Publicidad

CONTAMINACIÓN EN MADRID Y BARCELONA

El Ministerio de Medio Ambiente retoma el Plan de Mejora de Calidad del Aire

El Ministerio de Medio Ambiente retoma un proyecto que tenía aparcado: el Plan de Mejora de la Calidad del Aire para frenar la contaminación en las ciudades. Este plan consiste en reformar el impuesto de circulación para que paguen más los coches más contaminantes. La ministra Aguilar se lo transmite hoy a los alcaldes.

Tener un coche que contamina más, nos puede salir más caro. El Ministerio de Medio Ambiente estudia cambiar la fiscalidad del automóvil, penalizando así a los vehículos con motores diésel. También baraja encarecer el impuesto de circulación para este tipo de coches. Todo ello, para evitar imágenes como estas en las grandes ciudades. Los motores diésel emiten menos CO2, pero en cambio, desprenden gran cantidad de dióxido de nitrógeno y otras partículas más contaminates.

El objetivo a largo plazo sería renovar el parque automovilístico español con turismos más limpios. En Barcelona fomentarán el uso del coche eléctrico y restringirán la circulación de taxis libres por las calles. Quien quiera coger uno, tendrá que acudir a una parada.  En otras capitales europeas ya han puesto en práctica algunas altenativas para mejorar la calidad del aire. Londres promueve la circulación de coches eléctricos y restringe el tráfico de camiones, a la vez que revoca la licencia a los taxis de más de 15 años. En París, por ejemplo, han decidido recudir la velocidad permitida a límites muy bajos. Y el uso de transporte público y bicicletas está muy generalizado en Bruselas o Amsterdam.

Publicidad

Fibra y proteína vegetal, claves para las mujeres que dan el pecho a sus bebés

Fibra y proteína vegetal, claves para las mujeres que dan el pecho a sus bebés

La alimentación con una dieta similar a la mediterránea, rica en proteínas vegetales, fibra y grasas saludables, durante el embarazo y la lactancia ayuda a mejorar la salud de las mujeres gestantes y lactantes. También a la de sus bebés.. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del CSIC y la Universitat de Barcelona han colaborado en dos estudios que refrendan los efectos positivos de una dieta similar a la mediterránea.

Investigación de la influencia genética en la obesidad infantil (foto cedida por 'Precipita')

El índice mundial de obesidad supera por primera vez al del bajo peso entre los niños en edad escolar

Se estima que uno de cada diez niños y niñas de entre cinco y 19 años, unos 188 millones, sufren esta enfermedad y se ha observado una exposición generalizada a la comercialización de alimentos ultraprocesados.