MIELOMA MÚLTIPLE
El mieloma múltiple y la importancia de seguir financiando su investigación: "Nos va la vida en ello"
Se trata de un cáncer de sangre que afecta sobre todo a las personas mayores y continúa siendo una enfermedad incurable. Sin embargo, los avances en investigación están abriendo la puerta a la esperanza de una posible curación.

Publicidad
El mieloma es un tipo de cáncer de la sangre poco frecuente, -representa entre el 1% y el 2% de todos los tumores-, pero con un impacto significativo en la vida de quienes lo padecen. Según el informa 'Las cifras del cáncer en España 2025', elaborado por la Sociedad de Oncología Médica (SEOM) y REDECAN, se prevé que en España se diagnostiquen 3.731 nuevos casos este año.
Se trata de una enfermedad que afecta principalmente a personas mayores. Sus síntomas, como dolor óseo, fracturas, anemia o infecciones recurrentes, condicionan directamente la calidad de vida de los pacientes. El mieloma múltiple es considerado incurable y afecta a las células plasmáticas, un tipo de glóbulo blanco encargado de producir anticuerpos, proteínas fundamentales del sistema inmunitario, así lo ha contado a EFE la Doctora Mercedes Gironella, hematóloga del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona.
En los últimos años, los avances terapéuticos han transformado el pronóstico de la enfermedad. Las terapias iniciales que combinan inhibidores del proteasoma, inmunomoduladores y anticuerpos monoclonales han demostrado una eficacia sin precedentes, logrando respuestas más profundas y duraderas. Esto ha permitido que algunos pacientes alcancen una remisión completa y puedan mantenerse libres de enfermedad durante períodos prolongados, acercándose a lo que podría considerarse una curación a largo plazo.
Los pacientes piden más investigación
Un paciente contaba a Antena 3 Noticias que cuando le diagnosticaron el mieloma múltiple "el pronóstico de supervivencia era de 5 años. Han pasado 10, y ha sido gracias a la investigación. Por eso es fundamental seguir financiando proyectos de investigación. Para muchos pacientes, nos va la vida en ello".
"A mi la vida se me rompió en mil pedazos, físicamente y emocionalmente. Me falta un trozo de cráneo", cuenta la Presidenta y paciente de la Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple, Teresa Regueiro.
La evolución natural del mieloma múltiple suele implicar una serie de tratamientos, remisiones y recaídas, lo que obliga a abordarlo como una "carrera de fondo". Gracias a la revolución terapéutica de los últimos años, los pacientes no solo viven más tiempo, sino que también disfrutan de una mejor calidad de vida, según relata la doctora Gironella.
En muchos casos, los pacientes conviven con otras enfermedades asociadas a la edad, lo que hace esencial encontrar un equilibrio entre eficacia, seguridad y bienestar. Uno de los mayores retos actuales es el manejo de la enfermedad refractaria, es decir, aquella que deja de responder a los tratamientos tradicionales. Los pacientes en esta situación, conocidos como "triples refractarios", suelen haber pasado por varias líneas de tratamiento y llegan a este punto con el sistema inmunitario debilitado y en estado frágil.
Una mejor calidad de vida
La investigación ha abierto nuevas vías prometedoras como los anticuerpos biespecíficos, las terapias CART o los conjugados péptido-fármaco, que liberan de forma selectiva agentes citotóxicos dentro de las células tumorales. Estas estrategias están ofreciendo opciones reales a los pacientes triple refractarios, ayudándoles a mantener dos aspectos fundamentales: su supervivencia y su bienestar diario.
Actualmente se combinan terapias inmunológicas de última generación con tratamientos más tradicionales, y también se están incorporando terapias no inmunomediadas y fáciles de administrar para pacientes con el sistema inmunitario demasiado debilitado.
Contar con una variedad de opciones terapéuticas no solo es un avance científico, sino una necesidad para quienes han agotado varias líneas de tratamiento, ofreciendo nuevas oportunidades de supervivencia y mejorando la calidad de vida de los pacientes con mieloma múltiple.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad