Cáncer de pulmón

Una investigación logra frenar las recaídas de cáncer tras la cirugía en tumores de pulmón iniciales

El estudio encabezado por el GECP (Grupo español de Cáncer de Pulmón) muestras que los pacientes tratados con una combinación de quimio-inmunoterapia tras una cirugía reducen a la mitad el riesgo de recaída.

Cáncer de pulmón

Cáncer de pulmónGettyimages.es

Publicidad

Los datos son "esperanzadores para frenar las recaídas del cáncer de pulmón". Es una de las conclusiones de la investigación del el Grupo español de Cáncer de Pulmón (GECP), formado por más de 700 especialistas, y que se ha presentado en el Congreso Mundial de Cáncer de pulmón que se celebra esta semana en Barcelona.

El ensayo, realizado en 30 hospitales de toda España y en el que han participado 206 pacientes, muestra que la quimio-inmunoterapia tras la cirugía en pacientes con cáncer de pulmón "no es solo segura, sino que puede retrasar y reducir las recaídas".

La combinación de quimio-inmunoterapia arroja "datos esperanzadores"

El doctor Mariano Provencio, presidente del GECP e investigador principal del estudio explica que "el cáncer de pulmón no microcítico en fases tempranas presenta una elevada tasa de recaídas, incluso cuando el tumor se ha extirpado por completo mediante cirugía".

Ahora con este estudio se ha demostrado que "administrar inmunoterapia combinada con quimioterapia tras una cirugía reduce las recaídas". En concreto, añade el doctor "a los 3 años de seguimiento, solo un 20,4% de los pacientes tratados con la combinación recayó, frente al 38,8% de los que recibieron únicamente quimioterapia". El doctor explica que “necesitábamos estrategias que fueran más allá de la operación y de la quimioterapia estándar”. Respecto a la supervivencia sin recaída del cáncer “el tratamiento redujo casi a la mitad (46%) el riesgo de que la enfermedad reaparezca.

Cáncer de pulmón: más 22.000 muertes anuales

En España se producen más de 22.000 muertes anuales por cáncer de pulmón "superando las muertes causadas por las enfermedades cardiovasculares y superando también las enfermedades del corazón", nos apunta el doctor Bartomeu Massutti, jefe de oncología del Hospital doctor Balmis de Alicante. "Es una tendencia preocupante", explica desde el Congreso y añade que “la mortalidad por cáncer de pulmón en las mujeres españolas ha aumentado un 103% en los últimos 10 años”.

Desde el GECP apuntan que todavía es necesario más seguimiento de este estudio pero "que los resultados son muy prometedores". La presentación de esta investigación ha sido una de los avances clave que se están presentado en el World Conference on Lung Cáncer de Barcelona dónde más de 7.000 especialistas de todo el mundo debaten sobre el cáncer de pulmón.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad