Publicidad

AVANCE CIENTÍFICO

Científicos españoles patentan un tratamiento de cáncer sin quimioterapia

Investigadores españoles han dado un paso más contra el cáncer gracias a unas nanopartículas magnéticas que separan las células cancerígenas de las sanas.

Investigadores españoles han dado un paso más contra el cáncer gracias a unas nanopartículas magnéticas que separan las células cancerígenas de las sanas. Con ello se acota la zona afectada por el tumor, y se focaliza el tratamiento médico.

Domingo F. Barber y su equipo llevan años trabajando con estas pequeñas aliadas. Cada nanopartícula lleva consigo interferón, una proteína capaz de luchar y erradicar las células tumorales.

No hay quimio, ni radio, no hay efectos secundarios. Sólo hay que introducir la solución en el paciente y dirigir el imán a la zona del tumor, las nanopartículas hacen el trabajo sucio.

Pero hay algo más, este nuevo método, patentado por científicos españoles, es una nueva fórmula para tratar cualquier otra enfermedad en la que sea necesaria la administración de medicamentos sin generar efectos secundarios.

Publicidad

Fibra y proteína vegetal, claves para las mujeres que dan el pecho a sus bebés

Fibra y proteína vegetal, claves para las mujeres que dan el pecho a sus bebés

La alimentación con una dieta similar a la mediterránea, rica en proteínas vegetales, fibra y grasas saludables, durante el embarazo y la lactancia ayuda a mejorar la salud de las mujeres gestantes y lactantes. También a la de sus bebés.. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del CSIC y la Universitat de Barcelona han colaborado en dos estudios que refrendan los efectos positivos de una dieta similar a la mediterránea.

Investigación de la influencia genética en la obesidad infantil (foto cedida por 'Precipita')

El índice mundial de obesidad supera por primera vez al del bajo peso entre los niños en edad escolar

Se estima que uno de cada diez niños y niñas de entre cinco y 19 años, unos 188 millones, sufren esta enfermedad y se ha observado una exposición generalizada a la comercialización de alimentos ultraprocesados.