EEUU

Trump descarta presentarse a la vicepresidencia en 2028 para seguir en la Casa Blanca tras el fin de su mandato

El presidente estadounidense ha afirmado que "no lo haría" porque sería "demasiado forzado".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump GTRES

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que no se presentaría al puesto de vicepresidente en las elecciones de 2028, un detalle que había sugerido alguno de sus seguidores para saltarse el límite de dos mandatos establecido en la Constitución estadounidense y permanecer en la Casa Blanca.

Tal y como ha dicho el mandatario, "estaría autorizado a ello" aunque "no lo haría" porque es "demasiado forzado". El presidente estadounidense ha hecho estas declaraciones cuando estaba a bordo del Air Force One en ruta a Japón desde Malasia y en el marco de su gira oficial en Asia.

Donald Trump, quien sirvió un primer mandato entre 2017 y 2021 y ahora se encuentra en el segundo desde enero de 2025, ha dejado caer en varias ocasiones que sus seguidores le piden que se presente a un tercer mandato. De hecho, aliados suyos como Steve Bannon ha dicho que podría ser parte de un plan que están preparando para que concurra a los comicios de 2028.

Steve Bannon, el antiguo asesor de Trump y uno de los ideólogos del movimiento Make America Great Again, afirmó en una entrevista a 'The Economist' que realizó la semana pasada, que hay un "plan" para que el mandatario continúe en la Casa Blanca. Tal y como subrayó, "va a lograr un tercer mandato y Trump será presidente en 2028". Del mismo modo, ha confirmado que "la gente tendrá que hacerse a la idea".

Sin embargo, el inquilino de la Casa Blanca ha dicho "que no ha pensado en ello", aunque ha reseñado que cuenta con "las mejores cifras en los sondeos" que ha tenido. Asimismo, ha asegurado que el vicepresidente, JD Vance, y el secretario de Estado, MarcoRubio, son "geniales" y podrían ser buenos candidatos a las presidenciales.

Trump inicia su viaje a Japón

Estas declaraciones las ha hecho mientras se dirigía hacia Japón para una visita oficial de tres días. Durante ese viaje, el presidente estadounidense tiene previsto reunirse con el emperador Naruhito y la recién nombrada primera ministra nipona, Sanae Takaichi, de la cual se espera que este centrada en comercio y defensa.

El Air Force One, el avión presidencial de Estados Unidos, ha despegado del aeropuerto internacional de Kuala Lumpur después de las 10.00 de la mañana. Antes de despegar, visitó Malasia, país donde participó en la cumbre de líderes del Sudeste Asiático (ASEAN) y se reunió con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

En su cuenta de la red social Truth Social ha escrito que en su viaje a Malasia ha "firmado grandes acuerdos de comercio y tierras raras" y que lo más importante fue la firma de "un tratado de paz entre Tailandia y Camboya". Para el presidente, esa firma ha sido "un honor".

De la misma manera, Trump se ha reunido con el presidente brasileño en medio de tensiones comerciales por el arancel del 50% a los productos procedentes del país suramericano.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad