Accidente aéreo
La Marina de EEUU reporta dos accidentes de aviaciones militares en el mar del Sur de China
Al parecer los accidentes no están relacionados, no han dejado fallecidos y se encuentran en investigación para dictaminar sus causas.

Publicidad
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes de los accidentes, siendo las aeronaves afectadas un helicóptero MH-60R Sea Hawk y un caza 18F Super Hornet. Ambas pertenecían al portaaviones USS Nimitz y se estrellaron en el mar del sur de China sin dejar heridos. La flota comunicaba los sucedido por la red social X asegurando que "la causa de ambos incidentes se encuentra bajo investigación".
Aseguraban también, que todo el personal afectado se encuentra bien en "condiciones estables", siendo en total cinco miembros que pudieron escapar del accidente.
¿Cómo fueron los accidentes?
El domingo, a primera hora de la tarde en el mar del sur de China, sucedía el primer accidente en el que un helicóptero MH-60R Sea Hawk de la Marina estadounidense cayó al agua mientras realizaba operaciones de rutina. Los equipos de rescate lograron salvar a los tres tripulantes rápidamente, impidiendo así una tragedia. Ese mismo día tan solo 30 minutos después, en un accidente no relacionado, un caza 18F Super Hornet se estrellaba contra el mar cuando realizaba operaciones rutinarias. Sus integrantes lograron eyectarse del vehículo y sobrevivir, según informa la flota. Ambos accidentes no tienen una causa relacionada, pero si que pertenecían al mismo portaviones USS Nimitz y todos los afectados se encuentran en buenas condiciones.
¿Posible ataque militar?
La zona donde ocurrían los incidentes. que ya están siendo investigados, pertenece en su mayor totalidad a China Meridional, un punto de paso trascendental para el paso de comercio marítimo mundial. Cuenta con caladeros, posibles reservas de combustibles y alberga el 30% del transito comercial a escala global. Preliminares que podrían achacar los accidentes a una ataque militar, que es muy improbable pero no imposible.
En ese lugar Estados Unidos no tienen ningún poder, ya que no cuenta con territorios en la zona, excepto el derecho a la libre navegación y transito por la región, además de un tratado con Manila. Documento, que asegura la defensa mutua de ambas componentes ante un posible conflicto con Pekín. Otro motivo que en principio descarta un ataque militar.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









