Explosión
Dos trabajadores en estado crítico tras una explosión en una nave de residuos sanitarios de Socuéllamos, Ciudad Real
Los hechos han sucedido alrededor de las 8:51 horas de la mañana.

Publicidad
Al menos tres personas han resultado heridas graves tras la explosión que se ha producido en la nave de una empresa de tratamiento de residuos sanitarios, situada en la calle Dinamarca del polígono industrial 'El Llano' de Socuéllamos, en Ciudad Real.
Tal y como han informado fuentes del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla La Mancha, los hechos han sucedido en torno a las 8:51 horas de la mañana.
Dos de los heridos se encuentran en estado crítico: un hombre, cuya edad no ha trascendido, ha sido trasladado en helicóptero medicalizado al Hospital La Paz de Madrid, mientras que una mujer ha sido evacuada al Hospital de Ciudad Real. El tercer afectado, un hombre de 58 años, presenta heridas graves y ha sido trasladado en una UVI móvil al Hospital de Albacete. En el momento del suceso había cinco operarios en la nave.
Hasta el lugar de los hechos se ha desplazado la Guardia Civil, la Policía Local, los bomberos de Tomelloso, un médico de Urgencias, dos helicópteros sanitarios, una UVI y una ambulancia de Soporte Vital Básico.
Tal y como ha indicado el diario ENCLM, se desconocen las causas de la explosión y los equipos de emergencia permanecen en la zona para asegurar el perímetro y evaluar los daños estructurales. El jefe del parque de bomberos de Alcázar y Tomelloso, Rafael Fernández, ha confirmado que no se ha producido incendio, aunque sí una fuerte onda expansiva que ha roto cristales y deformado puertas por sobrepresión.
Asimismo, desde dicho medio han indicado que el Grupo Athisa diseñó esta instalación tras seis años de investigación con el objetivo de prestar servicio a nivel nacional en la eliminación de residuos sanitarios peligrosos. Supuestamente, este proyecto fue presentado como un avance en gestión ambiental, al permitir reducir costes de transporte y emisiones de CO2.
Pese a su puesta en marcha, según ENCLM, la planta no ha estado exenta de polémicas ya que su apertura generó rechazo entre vecinos y colectivos locales. Una de las asociaciones que mostraron su rechazo desde el principio fue la plataforma Stop BiometanoSocuéllamos, que cuestionó el impacto ambiental y sanitario de la instalación.
Incendio en una nave de una conservera de Santoña, en Cantabria
Hace tres días, una nave de conservas en Santoña comenzaba a arder. Tras el humo, los servicios de emergencia acudieron al lugar de los hechos y lograron extinguir un incendio declarado en una conservera de Santoña.
Asimismo, el fuego ha provocado un derrumbe parcial de la infraestructura. Tal y como detalla el 112, no ha habido que lamentar heridos y no hay indicios que apunten la existencia de ninguna víctima en el interior de la fábrica.
Hasta el lugar de los hechos, se han movilizado a bomberos del Gobierno regional, de Castro Urdiales y de Santander, 061, Policía Local y Guardia Civil. En los primeros momentos, los efectivos centraron su labor en reducir la carga para confinar las llamas en el perímetro y vitar su propagación a infraestructuras próximas.
Tal y como detalló el Ayuntamiento de Santoña, ha solicitado a los vecinos que cierren las ventanas de sus hogares para evitar la entrada de humo y tampoco deben acercarse a la zona donde se ha originado el incendio.
Más Noticias
-
Lituania derribará cualquier globo que entre en su espacio aéreo, ante la sospecha de que la mano de Moscú vuelve a estar detrás
-
Muere de cáncer a los 28 años el influencer gastronómico Juan Jyoza solo una semana después de casarse
-
La madre de la menor acosada en Jerez por su alopecia: "Vomitaba todo lo que comía por los nervios"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









