CUMBRE ASEAN

Trump inicia su gira asiática: viajará desde Malasia a Japón para cerrar acuerdos comerciales y de inversión en defensa

Con citas cruciales y expectativas enormes. Trump viajará desde Malasia a Japón para cerrar acuerdos comerciales y de inversión en defensa. Después, a Corea del Sur, donde tendrá el cara a cara más esperado con el presidente chino en el que podrían anunciar una tregua comercial. Y no se descarta un posible encuentro de Trump con el líder norcoreano.

Trump inicia su gira asiática: viajará desde Malasia a Japón para cerrar acuerdos comerciales y de inversión en defensa

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aterrizado este domingo en Kuala Lumpur, Malasia. Es la primera parada de una intensa gira asiática que incluirá visitas a Japón y Corea del Sur. Se trata de su primer viaje de muchos por la región desde su regreso a la Casa Blanca, con seis días llenos de encuentros clave centrados en comercio, defensa y política internacional.

Trump ha llegado animado y optimista ante una agenda repleta de citas "trascendentes" para el comercio mundial. Durante la gira, está previsto que se reúna con el presidente chino, con quien podría anunciar una tregua comercial, y no se descarta un nuevo encuentro con el líder norcoreano, Kim Jong Un.

Reencuentro con Lula y alivio en las tensiones comerciales con Brasil

El mandatario estadounidense ha iniciado su agenda reuniéndose con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en los márgenes de la Cumbre de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN). Ambos líderes han abordado la posible reducción de los aranceles del 50% que Washington impuso a los productos brasileños. "Es un gran honor estar con el presidente de Brasil. Creo que podremos lograr muy buenos acuerdos para ambos países. Siempre hemos tenido una buena relación y creo que continuará así", ha declarado Trump.

Lula, por su parte, ha calificado el encuentro como "una reunión óptima con el presidente Trump en la tarde de este domingo en Malasia. Hemos hablado de forma franca y constructiva de la agenda comercial y económica bilateral". Uno de los temas principales ha sido el mercado de la soja, ya que China ha reemplazado a Estados Unidos por Brasil como su principal proveedor tras la guerra de aranceles.

Trump abre la puerta a un nuevo encuentro con Kim Jong-Un

En declaraciones desde el Air Force One, Trump ha manifestado su disposición a reunirse con Kim Jong-Un durante su próxima visita a Seúl, siempre que el líder norcoreano muestre interés: "La última vez que lo vi, publiqué en Internet que viajaría a Corea del Sur y, si desea reunirse conmigo, estoy abierto a ello", ha explicado. También, con tono distendido, ha añadido: "si quieren difundir la noticia, estoy abierto a hacerlo"

Aunque el encuentro no figura aún en la agenda oficial, la Casa Blanca ha reconocido que "las cosas pueden cambiar". El presidente ha presumido de su "gran relación" con Kim y ha comentado con ironía que "no hay muchas maneras de comunicarse con él, salvo por Internet, ya que Corea del Norte tiene poca cobertura telefónica".

Trump castiga con nuevos aranceles a Canadá por un anuncio de Ronald Reagan

Trump ha anunciado nuevos aranceles del 10% a los productos canadienses tras un anuncio del gobierno de Ontario en el que se utilizaban palabras del expresidente Ronald Reagan para criticar el proteccionismo comercial de Washington. "Se ha pillado a Canadá con un anuncio fraudulento. Esta publicidad debería haber sido retirada de inmediato pero la emitieron anoche durante las World Series sabiendo que era un fraude", denunció este sábado Trump en Truth Social.

El ministro canadiense Dominic Le Blanc ha defendido que Canadá seguirá apostando por el diálogo directo con EEUU y ha descrito las conversaciones con la Administración de Trump como "constructivas".

Nuevos acuerdos con países del sudeste asiático

Durante la jornada, Estados Unidos ha firmado acuerdos bilaterales con Tailandia, Camboya, Malasia y Vietnam, centrados en la reducción de aranceles y en la cooperación sobre minerales críticos y tierras raras. Los pactos incluyen medidas para facilitar el comercio de etanol, maquinaria y productos tecnológicos. Según la Casa Blanca, estos acuerdos tienen como objetivo "fomentar la asociación entre empresas estadounidenses" para "garantizar el suministro de minerales críticos a nivel global".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad

Gaza

Trump exige a Hamás cumplir con la entrega de los cuerpos de los rehenes

El líder negociador de Hamás, Khalil al Hayya, afirma que sus miembros buscarán el cuerpo de los 13 rehenes que todavía no han sido hallados.

Trump inicia su gira asiática: viajará desde Malasia a Japón para cerrar acuerdos comerciales y de inversión en defensa

Trump inicia su gira asiática: viajará desde Malasia a Japón para cerrar acuerdos comerciales y de inversión en defensa

Con citas cruciales y expectativas enormes. Trump viajará desde Malasia a Japón para cerrar acuerdos comerciales y de inversión en defensa. Después, a Corea del Sur, donde tendrá el cara a cara más esperado con el presidente chino en el que podrían anunciar una tregua comercial. Y no se descarta un posible encuentro de Trump con el líder norcoreano.