PSOE
Pedro Sánchez elige a Pilar Alegría como nueva responsable de política autonómica del PSOE
La ministra y actual secretaria general del PSOE en Aragón asumirá el cargo orgánico que dejó vacante Guillermo Fernández Vara tras su fallecimiento el pasado 5 de octubre.

Publicidad
Pedro Sánchez propondrá este lunes a Pilar Alegría como nueva secretaria de Política Autonómica del PSOE en sustitución de Guillermo Fernández Vara. La decisión será planteada en la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal que se celebra en la sede del partido en la calle Ferraz a partir de las 10:30 horas.
Alegría, actual ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, también es secretaria general del PSOE en Aragón y ya formaba parte de la dirección socialista como vocal. Además, fue portavoz de la ejecutiva federal hasta enero de 2024.
El puesto quedó vacante tras el fallecimiento, el pasado 5 de octubre, del expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara, quien, hasta su muerte miembro de la Ejecutiva del PSOE y vicepresidente segundo del Senado.
Después de su muerte, el Pleno del Senado acordó el nombramiento de la expresidenta de La Rioja y senadora socialista, Concha Andreu, como nueva vicepresidenta segunda de la Cámara Alta. Ahora, con el nombramiento de Alegría en la Ejecutiva del PSOE, se da relevo a todos los cargos que quedaron sin representación tras su fallecimiento.
Trayectoria de Pilar Alegría
Pilar Alegría, nacida en La Zaida (Zaragoza) en 1977, es una figura clave del socialismo aragonés y del actual Gobierno de España. Diplomada en Magisterio por la Universidad de Zaragoza y con un máster en la Complutense, inició su carrera pública como diputada en el Congreso entre 2008 y 2015.
Ese año entró en el Gobierno de Aragón como consejera de Innovación, Investigación y Universidad, además de ser diputada autonómica hasta 2019. Fue entonces candidata del PSOE a la alcaldía de Zaragoza, ganando las elecciones municipales aunque sin llegar a gobernar, y ejerció como portavoz socialista en el Ayuntamiento hasta su nombramiento como delegada del Gobierno en febrero de 2020.
En julio de 2021 ascendió al Ministerio de Educación y Formación Profesional, cargo que mantuvo hasta noviembre de 2023, cuando pasó a ser ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y además portavoz del Gobierno.
Publicidad









