DANA
El abogado Carlos Lacaci advierte sobre la situación de Carlos Mazón: "El cerco judicial se estrecha"
El letrado subraya que la declaración de la periodista Maribel Vilaplana ante la Audiencia de Valencia "puede esclarecer hechos clave" sobre la actuación del president durante la DANA.

Publicidad
A escasos días de cumplirse un año de la DANA que dejó 229 víctimas mortales en la Comunitat Valenciana, la causa judicial que investiga la gestión de aquel episodio extremo suma un nuevo capítulo. La periodista Maribel Vilaplana ha sido citada a declarar como testigo el próximo 3 de noviembre a las 9:30 horas, por orden de la Audiencia Provincial de Valencia. Su testimonio podría aclarar qué hizo y dónde estaba el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante las horas más críticas del desastre.
El abogado Carlos Lacaci considera que este nuevo paso judicial puede marcar un antes y un después en la investigación. El letrado asegura que "cobra relevancia este hecho y así además lo ha dictado mediante un auto la Audiencia Provincial de Valencia, que revoca la decisión de la jueza instructora y admite el recurso para que la periodista vaya a testificar y se aclare todo lo que corresponda aclarar".
Según Lacaci, el testimonio de Vilaplana adquiere especial importancia. "En calidad de testigo la periodista va a tener que decir la verdad y además tiene que declarar", no puede acogerse a su derecho a no declarar como los investigados", explica el abogado. Añade que "los seis magistrados de la Audiencia Provincial de Valencia han acordado por unanimidad que lo que diga la periodista tiene interés, porque solo ella y los interlocutores del presidente conocen lo que sucedió aquel día".
Los magistrados consideran esencial conocer qué ocurrió durante la comida que Mazón mantuvo con Vilaplana el 29 de octubre de 2024 en el restaurante El Ventorro, en pleno episodio de la DANA. El propio presidente admitió que acompañó a la periodista al aparcamiento, lo que contradice su versión inicial de que se encontraba en su despacho durante esas horas.
"Es fundamental que el testimonio de la periodista pueda esclarecer los hechos", sobre todo cuando se apunta a que incluso fue acompañada al aparcamiento cuando ya había decenas de muertos", subraya Lacaci. El abogado considera que "se estrecha el cerco judicial alrededor del presidente de la Generalitat", aunque insiste en hacerlo "siempre desde la presunción de inocencia".
Respecto a la estrategia que debería seguir el president, el abogado señala que "tienen un papel gordo, porque el cerco se estrecha a nivel judicial". De momento Mazón no está siendo investigado, ya que como aforado solo podría serlo por el "Tribunal Superior de Justicia de Valencia*".
En cuanto a su recomendación, Lacaci aconseja prudencia: "Si finalmente es llamado a declarar, quizá lo más prudente sería acogerse a su derecho a no declarar y preparar una buena estrategia de defensa, que va a estar bastante complicada".
Mientras tanto, la citación de Vilaplana cobra cada vez más peso en la causa. Su testimonio, según el auto judicial, podría ofrecer detalles que solo ella, Mazón y sus interlocutores conocen, aportando una pieza clave para esclarecer cómo se gestionó la emergencia más grave que ha vivido la Comunitat Valenciana en los últimos años.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Publicidad








