Publicidad

ARGELIA | INFORMACIONES CONTRADICTORIAS

Trágico final del secuestro en Argelia con siete rehenes ejecutados y 12 terroristas abatidos

La operación para liberar a los rehenes de la planta gasística de In Amenas ha terminado con la muerte de once secuestradores y el hallazgo de siete rehenes muertos presuntamente ejecutados, según el diario argelino 'El Watan', que cita a fuentes oficiales. No obstante, las informaciones continúan siendo contradictorias. Se prevé una rueda de prensa de las autoridades argelinas.

El diario argelino El Watan ha informado de que la operación militar para rescatar a los rehenes de la central de gas situada en el sureste de Argelia, ha finalizado con la muerte de los siete rehenes que permanecían retenidos por los secuestradores, que ha su vez fueron abatidos.

El diario, que cita fuentes oficiales, agrega que los cautivos fueron ejecutados por los 12 terroristas que los retenían que, a su vez, fueron abatidos por las fuerzas de seguridad.

Los terroristas se estaban preparando para un intento de suicidio en masa inmediatamente antes del asalto final de las fuerzas de seguridad argelinas, de acuerdo con las mismas fuentes, bajo el anonimato.

Por otro lado, otras fuentes locales han informado de que 16 rehenes extranjeros han sido liberados, entre ellos dos estadounidenses, dos alemanes y un portugués.

Estos datos todavía no han podido ser verificados a la espera de una próxima rueda de prensa en la que las autoridades argelinas explicarán el desarrollo concreto de la operación de rescate, según 'El Watan'.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.