GRECIA

Detenida la peligrosa 'asesina de bebés': mató a varios menores, entre ellas sus hijas, y dijo estar "poseída por los demonios"

Su nombre es Irini Murtzuku, quien además de matar presuntamente a sus hijas, su hermana y un niño que cuidaba, intentó asesinar a su expareja. Está siendo investigada por su implicación en otras muertes infantiles.

Coche de Policía griega

Coche de Policía griegaAgencias

Publicidad

La policía griega ha detenido a Irini Murtzuku, de 25 años, acusada del asesinato de cuatro bebés, entre ellos sus dos hijas y el hijo de una amiga, así como del intento de homicidio de su expareja. Además, confesó haber matado a su hermana pequeña cuando tenía 14 años.

El caso se remonta a febrero de 2021, cuando murió un bebé de seis meses bajo el cuidado de Murtzuko. En ese momento, la muerte fue atribuida a causas naturales como neumonitis intersticial y crisis epiléptica. Sin embargo, nuevas autopsias han revelado que la causa real fue asfixia, un patrón que se repite en los otros casos investigados.

Entre 2021 y 2023, Murtzuku asesinó a tres bebés más, incluyendo a sus dos hijas: la primera falleció a los pocos días de nacer y la segunda con apenas dos meses. Las autoridades también investigan su posible implicación en la muerte de un niño de 15 meses en agosto de 2024. Se llamaba Panayotis y estaba bajo el cuidado de la detenida, quien negó cualquier implicación en el fallecimiento del pequeño.

Se declaró inocente y "poseída por los demonios"

Durante su detención, Murtzuku se declaró inocente, alegando que estaba "poseída por los demonios" y que no recordaba lo sucedido. Sin embargo, días después confesó los asesinatos, afirmando que sufría episodios de desconexión mental tras fuertes discusiones familiares, en los que cometía los crímenes.

La acusada también admitió haber matado a su hermana de 18 meses en 2014, cuando ella tenía 14 años, un acto que había considerado parte de un juego. Su madre reconoció que Irini solía colocar almohadas en la cara de la pequeña como "un juego", lo que ahora cobra un sentido mucho más grave.

Fallos y negligencias en las autopsias

La investigación policial ha sido compleja y meticulosa, con cerca de un centenar de personas interrogadas y múltiples peritajes médicos realizados. Se detectó un patrón común en las muertes, algo que ha sido clave para esclarecer los crímenes. Este caso ha puesto en el foco los graves fallos y negligencias del servicio de medicina forense de Patras, que en anteriores ocasiones también emitió informes erróneos en otro caso similar, el de Pispirigou, madre condenada a tres cadenas perpetuas por matar a sus tres hijas.

Debido a estas irregularidades, el ministro de Justicia griego ordenó la suspensión temporal del servicio forense de Patras, con el objetivo de reorganizarlo y reforzar la plantilla científica para evitar futuros errores. El caso ha conmocionado a la sociedad griega y ha reabierto debate sobre la protección de los menores y la vigilancia de las autoridades ante posibles situaciones de maltrato y homicidio en el ámbito familiar.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad