Publicidad

ABANDONADOS POR UNA PATRULLERA LIBIA

El pesquero 'Nuestra Madre de Loreto' que rescató a unos inmigrantes abandonados en el mar no encuentra puerto

Los inmigrantes abandonados en el mar por una patrullera libia están a bordo de un pesquero español. Antena 3 ha hablado con el capitán de la embarcación, Pascual Durá, quien sigue a la espera de instrucciones sobre el destino de los rescatados. A bordo de la embarcación se viven momentos de tensión y preocupación, ya que los náufragos han afirmado que preferirían morir antes que ser enviados a Libia.

La oenegé Proactiva Open Arms ha denunciado que una patrullera libia abandonó a 12 náufragos en el mar y que estos pudieron ser rescatados por el pesquero español ‘Nuestra Madre de Loreto’, con base en el municipio Alicantino de Santa Pola. La tripulación del pesquero ha explicado a Open Arms que los náufragos "habían sido abandonados en el agua delante sus ojos por una patrullera libia, que antes de irse han pinchado la patera y han devuelto a otras 26 personas a Libia".

PESQUERO SEGUNDO VIDEO

Antena 3 ha contactado con la embarcación y su capitán, Pascual Durá, quien explica que actualmente hay 25 personas a bordo del pesquero, 12 náufragos y 13 miembros de la tripulación. Los inmigrantes provienen del Níger, Somalia, Sudán, Senegal y Egipto, todos ellos son varones de entre 16 y 39 años. La comunicación entre ellos es difícil, ya que no hablan las mismas lenguas y apenas chapurrean inglés y francés.

El pesquero, de 24 metros de eslora, sigue faenando cerca de la isla Pantelaria, al suroeste de Sicilia, a unos 70 kilómetros de la costa de África. La tripulación ya se ha puesto en contacto con Salvamento Marítimo y siguen a la espera de instrucciones sobre el destino de los náufragos.

Pascual Durá ha manifestado su preocupación por la lentitud con la que se gestiona el conflicto. Pide una solución rápida y segura, ya que están en condiciones insalubres, con víveres y combustible limitados y a la merced del mal tiempo que se prevé. El capitán ha relatado que duermen en cubierta y que viven momentos de incertidumbre por el que sea el próximo destino de los inmigrantes. Además, ha calificado la situación de tensa cada vez que se menciona a Libia. Los náufragos han llegado a afirmar que prefieren morir antes que ser enviados a Libia y se teme que se produzca un motín.

El buque de Open Arms ha brindado a los inmigrantes servicios médicos y está en constante colaboración con el pesquero. También ha aprovisionado de víveres, mantas y chalecos salvavidas a la tripulación del barco.

Publicidad

Bombardeos de Gaza

Israel intensifica los bombardeos sobre Gaza y anuncia el inicio de su plan militar

Netanyahu aprueba la operación "Carros de Gedeón II", que moviliza a 60.000 reservistas y mantiene a la población gazatí en una situación límite.

El lote de gambas contaminadas proviene de una empresa con sede en Indonesia

Detectan posibles gambas congeladas radioactivas que podrían presentar "un mayor riesgo de cáncer"

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU ha hecho un llamamiento ante la presencia de cesio-137 en este tipo de crustáceos que son comercializados en 13 estados del país. La exposición prolongada de este radioactivo puede conllevar mayor riesgo de cáncer.