Italia

Facebook cierra un grupo de 32.000 usuarios en el que se compartían imágenes íntimas de sus mujeres

Dicho grupo daba difusión a fotos de mujeres en momentos de intimidad, sin consentimiento de estas. Un hecho que ha trascendido en la política italiana y que ha provocado que Meta eche el cierre de este grupo.

Instagram y Facebook sufren una caída en varios países, entre ellos España

Instagram y Facebook sufren una caída en varios países, entre ellos EspañaEFE

Publicidad

Meta ha cerrado un grupo de 32.000 usuarios que compartía fotos de mujeres en momentos de intimidad sin su consentimiento.

Esto se debe a que dicho grupo iba en contra de la normativa contra la explotación sexual de adultos en dicha red social, según explicó un portavoz de Meta a 'Efe'. "No permitimos contenidos que promocionen la violencia, los abusos o la explotación sexual. Si conocemos contenidos que incitan a la violación, podemos deshabilitar los grupos y las cuentas que publican y compartir sus datos con las fuerzas del orden", ha afirmado.

Con 31.885 miembros y bajo el nombre de 'Mia Moglie' (Mi esposa, en italiano), en este grupo se compartían fotos de mujeres en momentos íntimos captadas sin su consentimiento. Parte de este material estaba generado con Inteligencia Artificial. Este grupo ha cesado tras siete años de publicaciones de fotos íntimas y publicar comentarios sexistas y misóginos.

Algunos hombres publicaban fotos de mujeres e incluso de sus propias esposas tomadas en el día a día con el objetivo de comentarlas con otros usuarios.

El origen del caso

Este grupo fue denunciado por la organización 'No Justice no peace' y la escritora Carolina Capria, quien se hizo eco de esto en redes sociales. "Me han informado de un grupo de Facebook con 32.000 usuarios en el que algunos de sus miembros intercambian fotos íntimas de sus propias mujeres para comentar su aspecto y dar voz a sus fantasías sexuales. Mujeres que a menudo no saben que son fotografiadas para ser sometidas a una violación virtual " ha detallado Capria en su perfil de Instagram.

Según 'Il Corriere della Sera', en 48 horas después de las denuncias, las críticas hacia este grupo crecieron de forma exponencial. Se movilizaron desde usuarios, hasta asociaciones o figuras políticas, haciendo que la movilización colectiva ganara esta batalla.

Un caso que ha trascendido en la política italiana

El Partido Demócrata en Italia, ha respaldado las denuncias contra este grupo. "Alentar, tolerar o subestimar estas formas de violencia digital significa ser cómplice de una cultura de violación que ha perdurado durante siglos y continúa afectando a mujeres y niñas", declaró Roberta Mori, portavoz nacional de la Conferencia de Mujeres Democráticas.

"La responsabilidad es individual, pero se vuelve colectiva cuando se comparten imágenes o información sin consentimiento y cuando no se implementan las medidas adecuadas para prevenir, no solo para reaccionar" ha añadido.

La ley en Italia

La legislación italiana recoge este tipo de delitos con la denominación 'Revenge porn'. "Salvo que el hecho constituya un delito más grave, toda persona que, tras haberlas realizado o sustraído, envíe, entregue, ceda, publique o difunda imágenes o vídeos de contenido sexual explícito, destinados a permanecer privados, sin el consentimiento de las personas representadas, será castigada con pena de prisión de uno a seis años y con multa de 5.000 a 15.000 euros" expresa el artículo 612-ter del Código Penal italiano.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad