Estados Unidos
Detectan un radioactivo en gambas congeladas que puede conllevar "un mayor riesgo cáncer"
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU ha hecho un llamamiento ante la presencia de cesio-137 en este tipo de crustáceos que son comercializados en 13 estados del país. La exposición prolongada de este radioactivo puede conllevar mayor riesgo de cáncer.

Publicidad
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EEUU ha informado de que están revisando lotes de gamba cruda congelada provenientes de la empresa indonesia PT. Bahari Makmur Sejati, debido a la detección de un radioactivo en este producto.
Dicha empresa comercializa con Walmart, una línea de supermercados con tiendas en los estados de Alabama, Arkansas, Florida, Georgia, Kentucky, Luisiana, Misuri, Misisipi, Ohio, Oklahoma, Pensilvania, Texas y Virginia Occidental.
Inicialmente, la FDA encontró cesio-137 (Cs-137) en un envío de gambas congeladas. Este radioactivo se encuentra presente en muchos lugares del mundo y se relaciona con "la contaminación procedente de accidentes como el de Chernóbil en 1986 y el de Fukushima en 2011", según notificaron en un aviso el pasado 14 de agosto.
Ante la sospecha de la presencia de Cs-137, cualquier precaución es poca, ya que "parece haber sido preparado, envasado o almacenado en condiciones insalubres, por lo que podría haberse contaminado con Cs-137 y podría representar un riesgo de seguridad". No obstante, matizan en que "hasta el momento, ningún producto con resultado positivo o alerta de cesio-137 (Cs-137) ha ingresado al mercado estadounidense".
De momento, se ha denegado la entrada al país de contenedores y productos con resultados positivos de este radioactivo. "La agencia continúa coordinando con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para evitar que cualquier producto contaminado llegue a los consumidores y está trabajando con las autoridades reguladoras de productos del mar de Indonesia para investigar la causa raíz de la contaminación" ha expresado la FDA en su última actualización del pasado 19 de agosto.
El consumo de Cs-137 puede conllevar un mayor riesgo de cáncer
Aunque la presencia de cesio en el alimento no supone "un riesgo agudo para los consumidores", sí que puede tener sus efectos si se toma de forma prolongada. "El principal efecto preocupante para la salud tras la exposición prolongada y repetida a dosis bajas (p. ej., a través del consumo de alimentos o agua contaminados) es un mayor riesgo de cáncer, debido al daño al ADN de las células vivas del cuerpo" detalla la FDA.
Las recomendaciones ante el riesgo de Cs-137
Entre las recomendaciones correspondientes, se aconseja a los ciudadanos tirar el lote del producto en caso de haberlo comprado. Una sugerencia que también se extrapola a los distribuidores y minoristas que "deben desechar este producto y no deben venderlo ni servirlo". Ante sospecha de exposición a niveles elevados de cesio, se recomienda atención médica.
Más Noticias
-
Facebook cierra un grupo de 32.000 usuarios en el que se compartían imágenes íntimas de sus mujeres
-
La ola de incendios en Portugal suma una nueva víctima: un voluntario de 75 años muere mientras intentaba luchar contra el fuego
-
Bailes virales y coreografías imposibles: así son los castings para entrar en las hermandades en EEUU
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad