Publicidad

FRANCIA Y TURQUÍA LOS MÁS RETICENTES

Los países de la OTAN no llegan a un acuerdo para asumir el mando de la operación

Los países de la OTAN no han alcanzado el consenso necesario para aprobar que la Alianza Atlántica asuma el mando y control de la intervención militar en Libia y tampoco se han puesto de acuerdo para participar en una zona de exclusión aérea, han adelantado fuentes aliadas.

Francia y Turquía son los países más reticentes a que la OTAN asuma el mando y control de la intervención en Libia. Francia esgrime la reticencia de los países árabes, mientras que Turquía ha insistido en que la operación debe estar bajo control de la ONU y no la OTAN.

Aunque Alemania también ha dejado claro su "escepticismo" a toda intervención militar en Libia y ha confirmado que no participará en ninguna operación militar en este país, el Gobierno de Berlín considera responsabilidad del resto de aliados decidir si participan o no y no pone mayores dificultades.

El presidente estadounidense, Barack Obama, ha dejado claro que Estados Unidos cederá el mando de la intervención en Libia "en días, no semanas" una vez se constate que las defensas antiaéreas del régimen de Muamar Gadafi están destruidas para facilitar el establecimiento de una zona de exclusión aérea.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.