Dinamarca

Dinamarca se prepara para una guerra con Rusia: las mujeres podrán ser incluidas en la mili obligatoria por primera vez en su historia

Ante una posible guerra con Rusia a raíz de la ayuda que está ofreciendo a Ucrania, Dinamarca ha decidido prepararse militarmente. Para ello, han decidido incluir en el reclutamiento del servicio militar obligatorio a las mujeres mayores de edad, en caso de que no haya suficientes voluntarios.

Dinamarca se prepara para una guerra con Rusia: las mujeres serán incluidas en la mili obligatoria por primera vez en su historia

Publicidad

Dinamarca, uno de los países europeos más comprometidos con el apoyo militar a Ucrania, ha dado un paso sin precedentes para reforzar su defensa nacional. A partir de ahora, todas las mujeres mayores de 18 años podrán ser llamadas para realizar el servicio militar obligatorio, una medida que hasta hace poco solo aplicaba a los hombres.

Esto supone una reforma histórica en el servicio militar de Dinamarca. La reforma, aprobada por el Parlamento danés, cambia las reglas del reclutamiento militar. Hasta ahora, las mujeres podían entrar en las fuerzas armadas solo como voluntarias. Pero ante el creciente clima de tensión en Europa del Este, el gobierno ha decidido incluir a las mujeres en el sorteo del servicio militar obligatorio.

Además, el tiempo de alistamiento ha sido ampliado de 4 a 11 meses, en lo que representa uno de los cambios más importantes en la política militar del país en las últimas décadas. El objetivo es claro: incrementar el número de jóvenes preparados para una defensa nacional efectiva y moderna.

Igualdad en el reclutamiento

Con la nueva legislación, tanto hombres como mujeres seguirán teniendo la posibilidad de alistarse voluntariamente. Pero si no se alcanzan los números necesarios, se recurrirá a un sorteo neutral en cuanto al género. Esta medida busca equilibrar las cargas y las responsabilidades de defensa entre ambos sexos. En 2024, las mujeres representaron aproximadamente una cuarta parte del total de reclutas voluntarios. Con el nuevo sistema, se espera que esta proporción aumente con creces.

Aunque Dinamarca está geográficamente lejos del conflicto, la guerra en Ucrania ha hecho que muchos países europeos repiensen sus estrategias de seguridad. La invasión rusa ha actuado como catalizador para un rearme generalizado en el continente, y Dinamarca no es la excepción.

La reforma del servicio militar forma parte de un acuerdo de defensa más amplio delineado en 2024. Originalmente se preveía su implementación en 2027, pero la gravedad del contexto internacional ha hecho que se adelante al verano de 2025.

Más soldados para un futuro incierto

Con una población de apenas seis millones de personas, Dinamarca cuenta actualmente con unos 9.000 soldados profesionales. La meta con este nuevo sistema de reclutamiento es alcanzar hasta 6.500 nuevos reclutas al año para 2033, un aumento importante respecto a los 4.700 de 2024.

Aumento del gasto militar

Este movimiento no llega solo. En febrero, el gobierno danés anunció un fondo de 7.000 millones de dólares para fortalecer sus fuerzas armadas, elevando el gasto en defensa a más del 3% del PIB. Una cifra notable, incluso entre los miembros más activos de la OTAN. Parte de este aumento presupuestario se está financiando a través del llamado Fondo de Aceleración, destinado precisamente a responder con rapidez ante amenazas emergentes.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad