Angela Merkel

Publicidad

REACCIONES A LOS ATENTADOS EN PARÍS

Merkel promete una "respuesta conjunta" ante un "ataque contra todos"

"En estos momentos tenemos que defender más que nunca nuestros valores", añadió la canciller. "Nuestro modelo de vida y libertades es más fuerte que el terror", aseguró. "Las personas por las que hoy lloramos, a las que les robaron la vida, fueron asesinadas cuando estaban ante cafés, en restaurantes, en una sala de conciertos, en plena calle", dijo.

La canciller alemana, Angela Merkel, expresó su "profunda consternación" por los atentados registrados anoche en París, unos "ataques que son contra todos" ante los que, por lo tanto, hay que responder de forma "conjunta" y "decidida".

En una comparecencia ante los medios, la jefa del Gobierno alemán informó asimismo de que a lo largo de este sábado se reunirá con varios de los miembros de su Gobierno para "analizar" la situación y adoptar las medidas que sean precisas.

"En estos momentos tenemos que defender más que nunca nuestros valores", añadió la canciller. "Nuestro modelo de vida y libertades es más fuerte que el terror", aseguró. "Las personas por las que hoy lloramos, a las que les robaron la vida, fueron asesinadas cuando estaban ante cafés, en restaurantes, en una sala de conciertos, en plena calle", dijo.

"Querían simplemente festejar la vida, en una ciudad que ama la vida, y les salieron al paso asesinos". Merkel, quien ya ayer en un primer comunicado había expresado sus condolencias al pueblo francés y a todos los habitantes de París, añadió este sábado que "los alemanes lloramos en estos momentos con los franceses". El Gobierno alemán se encuentra en "estrecho contacto" con el francés, dijo la canciller, quien garantizó a París todo su apoyo en la lucha contra el terrorismo. Corresponde ahora también al conjunto de los ciudadanos, indicó, "dar una clara respuesta" al terrorismo y actuar con valentía frente al horror.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.