GUERRA DE UCRANIA
Trump culpa a la Unión Europea y a la OTAN de no estar haciendo lo suficiente para frenar a Putin
Donald Trump exigió a los países europeos aumentar las sanciones contra Rusia y pide que dejen de comprar petróleo ruso para ejercer presión y así poner fin a la guerra en Ucrania.

Publicidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó este domingo a los países europeos a endurecer las sanciones contra Rusia y reiteró su exigencia de que cesen la compra de petróleo ruso como medida de presión para poner fin a la guerra en Ucrania.
«Europa le compra petróleo a Rusia. No quiero que compren petróleo, y las sanciones que están imponiendo no son lo suficientemente duras. Estoy dispuesto a imponer sanciones, pero ellos tendrán que endurecerlas en proporción a lo que yo estoy haciendo», declaró Trump ante la prensa en Nueva Jersey.
También repitió el mensaje de la carta dirigida a los miembros de la OTAN enviada el sábado, en la que advirtió que no impondrá nuevas sanciones a Moscú mientras algunos aliados continúen adquiriendo crudo ruso.
«Estoy dispuesto a imponer importantes sanciones a Rusia cuando todas las naciones de la OTAN hayan acordado y comenzado a hacer lo mismo, y cuando todas las naciones de la OTAN DEJEN DE COMPRAR PETRÓLEO A RUSIA», escribió.
Algunos países como Turquía, Hungría y Eslovaquia continúan importando petróleo ruso aunque la mayoría de países europeos dejaron de hacerlo después de la invasión rusa de Ucrania en 2022, informa la Agencia EFE.
Tanto Estados Unidos como los países de Europa mantienen duras sanciones financieras y comerciales contra Rusia, las cuales han impactado en su economía, aunque no han logrado detener la guerra.
La carta de Trump llega en un momento de tensión después de que esta semana 19 drones rusos aparecieran en el espacio aéreo de Polonia y fueran derribados por la OTAN.
En la agenda de Trump, está planeada una reunión con Reino Unido esta misma semana, seguido de Rusia y Ucrania.
Trump lleva expresando su frustración desde hace meses ante la negativa de Rusia para poner fin a la guerra, y se reunió el pasado 15 de agosto con Vladímir Putin en Alaska para dar un impulso a las negociaciones, sin obtener avances o acuerdos concretos.
La relación entre Putin y Zelenski
El presidente estadounidense declaró también que hay un problema en la relación personal entre Putin y Zelenski: "El odio que hay entre Putin y Zelenski es incomprensible. Se odian tanto que no pueden respirar. Tendré que intervenir."
El inversor de EEUU Bessent en las conversaciones con funcionarios chinos en Madrid sobre comercio señaló que Estados Unidos había impuesto aranceles a los productos indios y que Trump había instado a los países europeos a imponer aranceles del 50% al 100% a China y la India para cortar los ingresos de Rusia.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Las protestas a favor de Palestina durante La Vuelta, en la viñeta gráfica de Alfredo Boto
-
Las lágrimas del canciller de Alemania, Friedrich Merz, al recordar el Holocausto en un discurso
-
Última hora de la guerra de Israel en Gaza en directo: El ejército israelí lanza una ofensiva terrestre para ocupar la ciudad de Gaza
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.
Publicidad