Era Trump

Trump demandará al New York Times y les pide 15.000 millones de dólares: "¡Y eso se acaba ya!"

Calumnia y difamación. Son los cargos por los que Donald Trump demandará al New York Times. El presidente de Estados Unidos asegura estar cansado de las reiteradas falsedades, según dice, de este periódico.

Frame 22.842816 de: Donald Trump se acerca a la prensa y mantiene un encuentro en la redacción del New York Times

Frame 22.842816 de: Donald Trump se acerca a la prensa y mantiene un encuentro en la redacción del New York TimesFrame 22.842816 de: Donald Trump se acerca a la prensa y mantiene un encuentro en la redacción del New York Times

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto demandar al New York Times por 15.000 millones de dólares, unos 12.700 millones de euros. "El New York Times ha tenido libertad para mentir, difamarme y difamarme durante demasiado tiempo, ¡y eso se acaba YA!", publicó Trump en su plataforma de redes sociales, Truth Social.

La demanda se dirige contra el medio de comunicación pero también contra cuatro periodistas, Susanne Craig, Russ Buettner, Peter Baker y Michael S. Schmidt , además de la editorial Penguin Random House por la publicación del libro Lucky Loser: How Donald Trump Squandered His Father’s Fortune and Created the Illusion of Success (Lucky Loser: Cómo Donald Trump desperdició la fortuna de su padre y creó la ilusión del éxito).

Interferir en las elecciones

En la demanda se asegura que tanto el libro como varios artículos periodísticos publicados por el Times en los meses previos a las elecciones presidenciales de 2024 constituyen parte de una campaña de difamación “intencionada y maliciosa” llevada a cabo durante más de una década. Trump acusa al medio de publicar distorsiones y realizar afirmaciones falsas sabiendo que eran una mentira. Además ponen de manifiesta el respaldo del periódico a Kamala Harris en las elecciones del pasado año, llegando a convertirse en "portavoz del Partido Demócrata de Izquierda Radical".

Trump sostiene que las publicaciones han causado un daño significativo a su reputación, tanto personal como política, y pérdidas económicas, incluyendo una caída del valor de mercado de algunas de sus empresas mediáticas, de ahí la elevada suma que solicita como indemnización.

Trump y su lucha contra la prensa

Tanto el periódico como los demás demandados aún no han emitido una respuesta formal ante las peticiones de Trump. Varios expertos legales advierten que, en casos de difamación en Estados Unidos, especialmente cuando involucra a figuras públicas, se solicita una carga de pruebas contundentes. Según estos abogados, Trump tendrá que demostrar que los acusados actuaron con “malicia real”, es decir que sabían que era falso lo que escribían o que publicaron dichos artículos y escritor con despreocupación flagrante ante su veracidad.

No es la primera demanda de estas características que presenta Donald Trump contra un medio de comunicación. En julio de 2025 ya había demandado al Wall Street Journal por 10.000 millones de dólares, también por difamación. Todavía está pendiente de resolución. En 2021 presentó otra demanda contra el New York Times basada en acusaciones relacionadas con la obtención de sus declaraciones fiscales. Una reclación que fue desestimada, por la que tuvo que pagar los coste legales del proceso.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad