Guerra Gaza
Los familiares de rehenes israelies toman las calles para presionar a Netanyahu
Varios grupos de manifestantes han bloqueado alguna de las principales carreteras de Israel para el alto el fuego y la liberación de rehenes.

Publicidad
La protesta de hoy está convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados en los ataques de Hamás del 7 de octubre y lleva semanas exigiendo al Gobierno israelí que ponga fin a la guerra y traiga de vuelta a sus seres queridos.
Grupos de manifestantes han conseguido bloquear, con la quema de neumáticos, alguna de las principales carreteras del país, como la Ruta 2, la conocida como carretera de la Costa. Otros grupos han optado por congregarse frente a las casas de varios ministros del gobierno de Netanyahu. Junto a la casa del ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa'ar, leen en voz alta los nombres de los rehenes en manos de Hamas. En casa del ministro de Educación, Yoav Kisch, en Hod Hasharo, sostienen pancartas y carteles con las fotografías de los secuestrados.
Las familias se sienten abandonadas
Los familiares de los rehenes acusan al gobierno de Netanyahu de abandonarlos. La aprobación de un plan para ocupar la ciudad de Gaza mientras hay un acuerdo para la liberación de los rehenes sobre la mesa supone una puñalada para "el corazón de las familias y de toda la nación" . "Le pido a la ciudadanía: salid a las calles con nosotros, solo a través de nuestra fortaleza podremos lograr un acuerdo completo y poner fin a la guerra. El Gobierno los ha abandonado, pero el pueblo los traerá de vuelta", ha asegurado Einav Zangauker, madre del rehén israelí Matan Zangauker, durante una declaración a la prensa en Tel Aviv compartida por el Foro de Familias.
Acusan a Netanyahu de prolongar la guerra para mantenerse en el poder
Los padres de Nimrod Cohen piden su liberación inmediata tras publicar un video de su captura.Tras la publicación del video, los padres de Cohen, Viki y Yehuda, acusaron al primer ministro Benjamin Netanyahu de desaprovechar oportunidades para liberar a su hijo y a los otros 49 rehenes retenidos por Hamás para asegurar su propia supervivencia política.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos critica que el gobierno esté tratando de relentizar la negociación. "Es profundamente decepcionante que el mismo día en que masas de israelíes salen a las calles exigiendo el retorno de todos los rehenes y el fin de la guerra, el Gobierno continúa ralentizando el progreso del acuerdo, en contra de la voluntad de la ciudadanía", asegura el Foro en un comunicado.
En su mensaje, las familias citan noticias publicadas en la prensa israelí que apuntan a que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha decidido no tratar la propuesta para un acuerdo de alto el fuego parcial en Gaza durante la reunión semanal de su Gabinete de Seguridad, prevista para esta tarde.
La propuesta aceptada por Hamás
La propuesta, a la que accedió Hamás el lunes de la semana pasada, todavía no ha recibido una respuesta oficial por parte de Israel, aunque Netanyahu ha descartado reiteradamente la posibilidad de un acuerdo parcial, como sí exigía hace unos meses. Esta propuesta aceptada por Hamás comprende un alto el fuego de 60 días y la liberación de la mitad de los rehenes que quedan vivos en Gaza, es decir, 10 de 20 que se cree que aún siguen con vida.
Mientras, Israel quiere una tregua que suponga la liberación de todos los rehenes vivos y muertos (50) de una vez. Se espera que a lo largo del día se sucedan varias marchas y protestas por todo el país, que culminarán en una manifestación multitudinaria en la conocida como Plaza de los Rehenes de Tel Aviv.
Mientras tanto el ejército israelí intensifica su ofensiva. Esta madrugada, varias bombas han vuelto a caer sobre la franja de Gaza. Desde que comenzó la guerra al menos 62.686 palestinos han muerto.
Más Noticias
-
Trump vuelve a la carga con sus aranceles: amenaza con nuevos impuestos que podrían afectar a Europa
-
El único superviviente de la 'asesina del solomillo' ofrece su perdón: "Ya no soy víctima, ella se ha convertido en víctima de mi bondad"
-
China logra el primer transplante de pulmón de un cerdo a un humano
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad