Aranceles Estados Unidos

Trump vuelve a la carga con sus aranceles: amenaza con nuevos impuestos que podrían afectar a Europa

El presidente de EE.UU ha advertido que "instituirá restricciones a la exportación de nuestra tecnología y chips altamente protegidos"

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. EFE

Publicidad

Trump ha vuelto a la carga con nuevas amenazas relacionadas con sus 'temidos' aranceles. El presidentes de Estados Unidos ha advertido que "impondrá aranceles adicionales sustanciales" contra países con normas digitales "discriminatorias", en una reciente publicación en Truth Social. "Aviso a todos los países con impuestos, legislación, normas o regulaciones digitales que, a menos que se eliminen estas acciones discriminatorias, yo, como presidente de los Estados Unidos, impondré aranceles adicionales sustanciales a las exportaciones de ese país a EE. UU", declaró el presidente estadounidense.

Una medida que podría afectar a Europa. Los reiterados ataques de la administración de EE.UU van en contra de la Ley de Servicios Digitales de la UE, y concretamente, a los impuestos digitales. Además, Trump ha avisado que podría seguir poniendo limitaciones a los envíos a los países que perjudiquen a las tecnológicas de Estados Unidos. "Instituiré restricciones a la exportación de nuestra tecnología y chips altamente protegidos", ha destacado.

Piezas clave en la historia

La Tasa de Google es una de las piezas clave alrededor de las declaraciones del mandatario republicano. Un impuesto de servicios digitales, que entre otros países aplica España, y que desde la Casa Blanca se ha calificado como fastidioso. "Están diseñados para perjudicar o discriminar la tecnología estadounidense", ha argumentado Trump.

Donald Trump ha seguido lanzando criticas sobre la legislación desde su red social. El político estadounidense ha nombrado a algunos gobiernos recordando que "dan carta blanca a las mayores empresas tecnológicas de China". Unas medidas que él ha tildado de "escandalosas" y ha argumentado que "deben acabar ya".

Unas palabras que reafirman lo que pidió Trump a su administración el pasado febrero. El conocido mandatario de los aranceles mandó al representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, que volviera a reactivar las investigaciones relacionadas con los países que aumentan con impuestos a los servicios digitales, justamente, a las empresas tecnológicas del país americano.

Para añadir más leña al fuego, el Gobierno de Trump ha dado directrices concretas a los diplomáticos estadounidenses en Europa para que creen presión mediante una campaña para formar oposición a la Ley de Servicios Digitales, ha concretado la agencia internacional Reuters. Su objetivo es hacer un esfuerzo para modificar o derogar esa ley de la que tanto critica.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad