ORIENTE PRÓXIMO

Israel intensifica su ofensiva en Gaza mientras crece la hambruna y Trump agita la polémica sobre los rehenes

El ejército israelí ataca Deir Al Balah, la ONU denuncia una hambruna "utilizada como arma de guerra", y Trump desata la indignación al sugerir que quedan menos de 20 rehenes vivos.

GAZA, Aug. 16, 2025 -- This photo shows an airdrop of food aid to the Sudanese area in northwest of Gaza City, on Aug. 15, 2025. Europa Press/Contacto/Rizek Abdeljawad 15/08/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN

Publicidad

El ejército israelí ha vuelto a atacar Deir Al Balah, consierado el último bastión del grupo islamista Hamás, en un intento por tomar el control total del norte del territorio palestino.

Como parte de la ofensiva, las autoridades israelíes pidieron a hospitales y organizaciones humanitarias que se preparen para evacuar hacia el sur, en medio de la crítica situación humanitaria en la Franja.

Mientras tanto, mediadores internacionales como Estados Unidos, Egipto y Qatar, continúan a la espera de una respuesta oficial del gobierno de Benjamin Netanyahu a una propuesta de tregua aceptada por Hamás, que permitiría la liberación de rehenes israelíes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó durante su comparecencia de este viernes que podrían quedar menos de 20 rehenes israelíes con vida en manos de Hamás, generando una fuerte reacción por parte de los familiares: "Probablemente los 20 no sean realmente 20, porque algunos de ellos ya no están", afirmó.

Esta declaración contrasta con la postura oficial del gobierno israelí, que no ha reducido públicamente el número de rehenes vivos. La afirmación de Trump provocó el malestar de las familias, quienes exigieron transparencia total y denunciaron no haber recibido información actualizada.

Mientras tanto, el ejército israelí continúa su ofesiva militar en Gaza, con el objetivo de recuperar a los cautivos. Sin embargo, esta estrategia es rechazada por la mayoría de los familiares, que piden una solución negociada que garantice la vida de sus seres queridos.

Trump, por su parte, se ha atribuido el mérito de la liberación de varios de estos cautivos durante el alto el fuego declarado en enero de este año: "Yo fui quien sacó a todos los rehenes. Si no fuera por mí, la mayoría de estos rehenes estarían muertos ahora mismo".

Ante esto, la plataforma de familiares respondió con dureza en redes sociales: "Señor Presidente, 50 rehenes permanecen en manos de Hamás en Gaza. Para nosotros, cada uno de ellos es un mundo entero. Si el Primer Ministro Netanyahu o el Ministro Dermer saben lo contrario, las familias deberían haber sido las primeras en ser informadas"

Donald Trump no ha dado más datos o confirmado qué rehenes podrían haber fallecido, aunque ha insistido en que continúan trabajando para que estos regresen a sus hogares lo antes posible.

Israel detecta un misil lanzado desde Yemen

El ejército israelí informó este viernes que se detectó un misil en Tel Aviv lanzado desde Yemen, el cual "problablemene" se habría desintegrado en el aire antes de impactar.

Las alarmas antiaéreas se activaron en varias zonas del país, y los sistemas de defensa realizaron intentos de interceptación, siguiendo el protocolo habitual.

Según las autoridades militares, se está investigando la posible caída de fragmentos del proyectil en el centro de Israel. Además, durante las primeras horas de la tarde, también se interceptó un vehículo aéreo no tripulado procedente de Yemen, que activó las sirenas en lugares cercanos a la Franja de Gaza

La hambruna arrasa en Gaza

La ONU ha declarado este viernes oficialmente la situación de hambruna en Gaza, algo de lo que ha acusado directamente a Israel, cuyo Gobierno lo ha negado tajantemente. "Tras 22 meses de conflicto incesante, más de medio millón de personas en el enclave palestino se enfrentan a condiciones catastróficas caracterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte".

Acceder a alimentos es extremadamente peligroso. Casi un millar de palestinos han muerto en ese intento, la mayoría a manos de tropas israelíes. "Es una hambruna promovida abiertamente por algunos líderes israelíes como arma de guerra", denunció el jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher.

Según Naciones Unidas, más de medio millón de personas, que supone una cuarta parte de la población de Gaza, se enfrentan a condiciones catastróficas. El Dr. Mark Manary, de la Universidad de Washington en St. Louis, advierte que incluso si hoy hubiera comida suficiente para todos, tomaría al menos tres meses comenzar a revertir el daño.

La ofensiva militar continúa, mientras cientos de miles de gazatíes luchan cada día por agua, comida y refugio.

Publicidad

Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski en la base aérea de Villacoublay, cerca de París, Francia, el 17 de noviembre de 2025.

Francia estudia implantar la mili obligatoria sin que los jóvenes tengan que ir a combatir a Ucrania

Emmanuel Macron ya ha rechazado que los jóvenes deban ir a combatir al frente durante esa formación por la que pagarían unos 2.000 euros al mes, pero se plantea una especie de mili obligatoria como la que hubo en su momento en el país. Sería algo más corta, eso sí, de 10 meses.

Trump lanza la "Misión Génesis", que busca impulsar descubrimientos científicos con Inteligencia Artificial

Trump lanza la "Misión Génesis", que busca impulsar descubrimientos científicos con Inteligencia Artificial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para crear la Misión Génesis, un esfuerzo nacional destinado a acelerar el descubrimiento científico mediante inteligencia artificial (IA). La iniciativa busca aplicar la IA a la ciencia para enfrentar desafíos estratégicos.