Publicidad

MODERNAS TECNOLOGÍAS

Cómo resistir un terremoto capaz de borrar del mapa ciudades enteras

Los edificios de Japón son los mejores preparados del mundo para hacer frente a un terremoto.

Las consecuencias podrían haber sido mucho más trágicas de no ser porque Japón es el país del mundo más preparado para sufrir terremotos. De hecho, la devastación se ha producido por el posterior tsunami y no por el seísmo.

Los edificios de Japón son los mejores preparados del mundo para hacer frente a un terremoto. La clave es su flexibilidad. "Para resistir un terremoto, un edificio se tiene que mover. "Cuanto más capacidad tiene de movimiento, mejor podrá aguantar un terremoto", cuenta José Manuel Dávila, del Colegio de Arquitectos de Madrid.

¿Cómo se mueven? Con sotisficadas soluciones técnicas que permiten al edificio, por un lado, desplazarse reduciendo así la resistencia al movimiento sísmico y, por otro, amortiguando y compensando las sacudidas que causa el terremoto. Es fundamental que las piezas de la estructura puedan deformarse sin romperse.

Los japoneses se protegen con la tecnología más avanzada del planeta. Y esa tecnología, según Pablo de la Fuente, ingeniero de caminos, tiene un precio: "Son sistemas muy caros que solo se pueden permitir países como Japón o Estados Unidos".

Por eso, el mismo terremoto que ayer apenas causó daños en los edificios de las capitales japonesas, en otros lugares del mundo hubiera borrado del mapa ciudades enteras.

Publicidad