IMMIGRACIÓN

Trueque de migrantes entre Francia y Reino Unido: "Uno dentro, uno fuera"

Arranca el programa migratorio entre Starmer y Macron: se devolverá a quienes lleguen en pequeñas embarcaciones a cambio de aceptar solicitantes de asilo con vinculaciones británicas.

Starmer y Macron

Starmer y MacronEuropa Press

Publicidad

Primer día del polémico 'Uno dentro, uno fuera'. El controvertido plan firmado hace apenas un mes entre Keir Starmer y Emmanuel Macron con el objetivo de reducir el tráfico de personas en el Canal de la Mancha se pone en marcha. Algunos de los migrantes en situación irregular que lleguen en pequeñas embarcaciones serán detenidos y enviados de vuelta a Francia.

A cambio, Reino Unido aceptará de Francia un número equivalente de solicitantes de asilo, siempre que se demuestre que no han intentado ya cruzar el Canal y que pueden superar criterios de seguridad y de elección, como demostrar que tienen alguna conexión familiar en suelo británico.

La Unión Europea ha dado luz verde

Cuando el plan se anunció, generó suspicacias debido a las implicaciones para la Unión Europea, dado que migración es una cuestión que no se negocia de manera bilateral por un estado miembro. Sin embargo, tras el escrutinio pertinente, el Gobierno británico ha dicho que "la Comisión Europea, Alemania y otros estados miembro han dado luz verde a esta innovadora aproximación", lo que significa que puede comenzar.

El Ministerio de Interior británico ha publicado esta misma mañana el tratado con Francia. Según el primer ministro británico, el plan es el resultado de "meses de diplomacia adulta" y dará "resultados verdaderos".

La normativa, tanto británica como internacional, prohíbe mandar de vuelta a solicitantes de asilo a sus países de origen, hasta que su solicitud haya sido considerada y rechazada. Sin embargo, sí pueden ser enviados a países considerados seguros, mientras se considera su caso.

El cruce de migrantes por el Canal de la Mancha ha aumentando un 49%

El Gobierno no ha confirmado cuántas personas migrantes serán enviadas de vuelta a Francia, pero ha dicho que "agilizará tanto el ritmo como el alcance de los retornos durante el curso del proyecto piloto". En Reino Unido se ha hablado de 50 personas a la semana, una fracción de la media de 800 personas que llegan al mes a ese país.

A 30 de julio, más de 25.000 personas habían cruzado el Canal en pequeñas embarcaciones: un 49% más que en el mismo período del año anterior.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad