Agenda política

La visita de Juan Carlos I o la reforma de la ley del 'solo sí es sí' marcan la agenda política de la semana

La visita del rey emérito Juan Carlos I, la llegada de la ley de vivienda o la reforma de la ley del 'solo sí es sí', en la agenda política de la semana.

La agenda política de la semana

Publicidad

Seis meses han pasado de la entrada en vigor de la llamada ley del 'solo sí es sí'. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido perdón por primera vez a las víctimas de los 978 agresores sexuales a los que se les ha rebajado la pena gracias a esta ley. Las disculpas llegan unos días antes de que se vote en el Congreso la reforma del PSOE para corregir los errores de la ley.

Agenda política de la semana

La semana comienza con una entrevista en Espejo Público a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Además, este lunes también declara a petición propia el Guardia Civil que implicó al teniente general Vázquez como uno de los cabecillas del llamado 'Caso Cuarteles'.

El martes llega al Congreso de los Diputados laLey de vivienda. El gobierno quiere tramitarla cuanto antes, por lo que lo hará por la vía exprés para poder aprobarla antes de las elecciones del 28-M.

El miércoles está prevista la llegada del rey emérito Juan Carlos I para asistir a una regata de vela. Ese mismo día, Pedro Sánchez rendirá cuentas sobre asuntos como la Reunión de Alto Nivel con Marruecos o la situación en Ucrania en un Pleno en el Congreso.

El jueves se celebrará la votación definitiva de la reforma de la Ley del 'Solo sí es sí'. Los socialistas garantizan sacarla adelante con el apoyo del Partido Popular. A cambio, los de Alberto Núñez Feijóo exigen que se incluyan sus enmiendas. Unidas Podemos, el socio del Gobierno de coalición, votará en contra.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.