Centro de Hortaleza
La Delegación del Gobierno prohíbe la protesta de Vox ante el centro de Hortaleza por "riesgo elevado" y posible delito de odio
La concentración, fijada para este martes a las 18:30 horas, se veta tras los informes policiales y "en aplicación del principio del interés superior del menor".

Publicidad
La Delegación del Gobierno en Madrid ha prohibido la concentración convocada por Vox en las inmediaciones del Centro de Primera Acogida de Hortaleza, a raíz de la presunta violación de una menor de 14 años por parte de un residente. La resolución se sustenta en informes policiales que advierten de un "riesgo elevado de alteración al orden público" y en la posibilidad de incurrir en un delito de odio.
El escrito oficial subraya que, "en base a estos hechos, y tras el análisis del expediente y de los informes de seguridad, la Delegación ha dictado resolución de prohibición con el objetivo de proteger los derechos fundamental de las personas menores de edad y preservar la seguridad ciudadana, en aplicación del principio del interés superior del menor". También se ha tenido en cuenta la agresión sufrida este fin de semana por dos menores del centro a manos de dos encapuchados.
"Hostigamiento" a las puertas del centro, según la Delegación
El delegado del Gobierno, Francisco Martín, aseguró en TVE que la convocatoria buscaba "hostigar a los menores": "Es una concentración dirigida a hostigar a los menores en sus casa", afirmó, y añadió que la Policía Nacional había estimado en "elevado" el riesgo de que el acto derivara en disturbios.
Martín reprochó a Vox su "inhumanidad" por presentar los centros de acogida como "focos de inseguridad": "Es un discurso absolutamente falsario, no basado en ningún dato concreto, sino simplemente en la criminalización de un colectivo por hechos que pueda cometer un individuo concreto, como puede suceder con cualquier otro colectivo de nuestra sociedad".
También pidió al PP que "reniegue" de esas posiciones y acusó a Alberto Núñez Feijóo de "sumarse a la ola de estos mensajes de odio, azuzados sin duda" por Isabel Díaz Ayuso: "Lo que corresponde ahora es escuchar un desmarque nítido por parte del Partido Popular de estos discursos que son absolutamente incendiarios, graves, falsarios y profundamente inhumanos".
Marco legal: intimidad y entorno seguro
Según la Delegación, el lugar escogido vulneraría el derecho a la intimidad y a un entorno seguro de los menores migrantes, conforme a la Ley Orgánica 8/2021 de protección integral de la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
El órgano recuerda que el derecho de reunión no ampara concentraciones que supongan señalamientos u hostigamiento a colectivos vulnerables, ni aquellas con riesgo para la convivencia o la integridad de las personas. La normativa española permite prohibir una manifestación cuando existan indicios razonados de delito o de alteraciones del orden público.
La réplica de Vox
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, había presentado la protesta "en solidaridad con la víctima de la agresión sexual, y también en nombre de todas las víctimas de la inmigración ilegal, masiva e incompatible". Aseguró que "si no hace Vox esta protesta, nadie lo va a hacer y nadie lo va a denunciar" y cargó contra "la presencia cada vez más numerosa" de centros donde "se internan a varones jóvenes de cultura incompatibles con Occidente".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
El Congreso acepta la propuesta del PSOE y no habrá pleno el 11 de septiembre por la Diada de Cataluña
-
Salvador Illa se reúne con Carles Puigdemont en Bruselas: "El diálogo es el motor de la democracia para que Catalunya siga avanzando"
-
La jueza de la DANA denuncia ser víctima de una campaña "difamatoria" y de un "un machismo atroz"
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad