10

Publicidad

Negociaciones para la investidura

Un gobierno Pedro Sánchez-Pablo iglesias... ¿con 20 ministerios?

Algunas fuentes hablan de que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias ya han diseñado el gobierno de coalición que formarían en caso de conseguir las aprobación del Congreso. Y surgen las inevitables quinielas.

Las especulaciones sobre la formación del gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos, tras una investidura de Pedro Sánchez que todavía está negociándose, siguen. Unas van por el número de carteras. Sería el primer gobierno de coalición, en el que hay que buscar sitio para candidatos de las dos formaciones. Podemos tiene además sus confluencias.

Se habla de entre 18 y 22 ministerios, es decir, en torno a 20 carteras. El actual tiene 16 miembros, con solo una vicepresidencia y mayoría de mujeres, circunstancia que quizá querrían mantener. De momento, además de Sánchez, se habla de que continuarían Carmen Calvo, Nadia Calviño -otra vicepresidenta-, José Luis Ábalos y Teresa Ribera. Dudas sobre continuidad y dedicación para Isabel Celáa. Y más dudas sobre Pedro Duque y Magdalena Valerio, puesto que Universidades y Trabajo son competencias que ha pedido Iglesias para su gente.

Las quinielas en Podemos, aparte de la vicepresidencia de Pablo Iglesias, van por incluir a Irene Montero, la gallega Yolanda Díaz, una cartera para alguien de los catalanes de En Comú Podem, y el problema surgido con el coordinador de Izquierda Unida, Alberto Garzón. Quiere un ministerio, aunque igual termina siendo una Secretaría de Estado.

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.