EN UNA MISIVA

Soraya Rodríguez se da de baja en el PSOE por discrepancia profunda con la política del partido con el independentismo

"No puedo compartir que la mayoría de la moción de censura, que ha sostenido al gobierno durante los últimos ochos meses, sea una posibilidad viable de conformar una mayoría parlamentaria razonable para sostener un gobierno socialista. Por ello espero y deseo que tras los resultados electorales del 28 de abril el PSOE no reedite la mayoría de la moción de censura para obtener una investidura".

Soraya Rodríguez

Publicidad

La exsecretaria de Estado de Cooperación Internacional y diputada del PSOE hasta el final de esta Legislatura, Soraya Rodríguez, se ha dado de baja en el PSOE. En la carta que ha remitido a la secretaria general del PSOE de Valladolid, Teresa López, afirma que esta "difícil decisión" la ha adoptado por la "discrepancia profunda" que mantiene con la dirección del partido en relación a su política con el independentismo catalán.

"No puedo compartir que la mayoría de la moción de censura, que ha sostenido al gobierno durante los últimos ochos meses, sea una posibilidad viable de conformar una mayoría parlamentaria razonable para sostener un gobierno socialista. Por ello espero y deseo que tras los resultados electorales del 28 de abril el PSOE no reedite la mayoría de la moción de censura para obtener una investidura", explica en la misiva.

"Hacer depender de nuevo la gobernabilidad del país del independentismo que ha iniciado una operación de acoso y demolición del Estado de Derecho y de la Constitución tendría consecuencias muy negativas para nuestra democracia", argumenta quien fuera portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados en los tiempos de Alfredo Pérez Rubalcaba como líder del partido.

El PSOE no está estableciendo ningún veto a ningún partido de cara a los pactos poselectorales. Los miembros de la dirección de Pedro Sánchez repiten que aspiran a gobernar en solitario y a alcanzar acuerdos con aquellas formaciones que respeten la ley y el diálogo.

Para Rodríguez, en cambio, volver a contar con los independentistas en una eventual investidura de Sánchez "haría imposible el necesario diálogo con Cataluña, como se ha demostrado recientemente con el intento de condicionar la aprobación de los presupuestos generales a la creación de mesas de partidos al margen de las Cortes generales donde se pudiera hablar y decidir sobre un inexistente derecho de autodeterminación".

También te puede interesar:

Purga en el PSOE: la dirección socialista decide prescindir de los críticos José María Barreda y Soraya Rodríguez

Soraya Rodríguez (PSOE), tras abstenerse para apoyar al Gobierno ante el 1-O: "No pude votar que no"

Publicidad

Isabel Díaz Ayuso en la Asamblea de Madrid

Tenso rifirrafe en el pleno entre Díaz Ayuso y la oposición: "¿Algún líder del PSOE quiere salir conmigo?"

El debate del estado de la Región en la Asamblea de Madrid ha terminado convertiéndose en un duro cruce de reproches entre la presidenta madrileña y las portavoces de PSOE y Más Madrid.

A3 Noticias 2 (25-07-25) Víctor de Aldama desvinculó a Begoña Gómez del rescate de Air Europa en un audio a Koldo García: "Nada verdad"

Víctor de Aldama amenaza con aportar más documentos comprometedores para el Gobierno

El presunto comisionista de la 'trama Koldo' asegura que guarda información confidencial en el extranjero que podría conservar como seguro de vida. La UCO ya detectó una imagen con una carpeta con información reservada con el nombre de Delcy Rodríguez