DIVISIÓN EN LAS FILAS DEL PSOE

Soraya Rodríguez (PSOE), tras abstenerse para apoyar al Gobierno ante el 1-O: "No pude votar que no"

El PSOE votó en contra de una propuesta para apoyar al Gobierno "en defensa de la legalidad democrática en Cataluña", excepto cuatro diputados socialistas, que se abstuvieron. Soraya Rodríguez ha reconocido que votó "en conciencia" y siguiendo lo que habían "aprobado en el grupo socialista, que era aprobar esta proposición no de ley".

PSOE

Publicidad

Con su voto en contra, el PSOE tumbó una propuesta para apoyar al Gobierno "en defensa de la legalidad democrática en Cataluña". Votó en contra de la proposición de Ciudadanos por una enmienda transaccional al texto inicial que el líder del partido naranja, Albert Rivera, se negó a aceptar. Ese punto apostaba por buscar una salida "pactada y legal" al problema secesionista en Cataluña, lo que el PSOE ha insistido en mantener.

Hubo cuatro abstenciones en el grupo socialista, de los que tres de ellos dijeron que se habían equivocado. La cuarta fue Soraya Rodríguez, diputada del PSOE, que ha reconocido haber "votado en conciencia". "Voté en conciencia y siguiendo lo que habíamos aprobado en el grupo socialista, que era aprobar esta proposición no de ley", ha explicado.

La diputada socialista ha reconocido que se enteró "en el último momento" del cambio y que no pudo "votar que no a una declaración de este tipo". "Creo que estos momentos son momentos de fortaleza democrática, que no es el momento de regate corto y de buscar ningún rédito político a corto plazo", señala Soraya Rodríguez.

Publicidad

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: la UCI es tajante con el Gobierno y muestra su "desaprobación" por la "abrupta interrupción"

La Unión Ciclista Internacional afirman que la "abrupta interrupción" del pasado domingo fue "consecuencia directa de una serie de incidentes vinculados a manifestaciones a favor de Palestina".