Publicidad

Exige que el contenido de la conversación no pueda hacerse público

Sánchez Camacho ratifica su denuncia por las grabaciones ilegales

Novedades en la trama de espionaje en Cataluña. Alicia Sánchez-Camacho ha ratificado su denuncia por la grabación ilegal de la que fue víctima. Además, varios correos  reflejan que Xavier Martorell, actualmente alto cargo del gobierno catalán, trabajó de manera habitual con la agencia "Método 3" cuando era jefe de seguridad del Barça.

Alicia Sánchez Camacho ha pedido ante el juez que se haga justicia y se diriman responsabilidades. Quiere saber quién la espió y quién autorizó la grabación. La presidenta del PP catalán ha  ratificado su denuncia y exige que el contenido de esa conversación no pueda hacerse público. También han declarado en el juzgado la otra protagonista de la conversación, Victoria Álvarez y el director de la Camarga, David Vidal,

La grabación de la Camarga sacó a la luz esta trama de espionaje, pero en ella siguen apareciendo nuevos personajes y más datos.  Xavier Martorell, actualmente responsable de las prisiones catalanas, según reflejan unos correos electrónicos, era uno de los clientes habituales de Método 3 cuando trabajaba en el Barça. Él prefiere no hacer comentarios.

Martorell habría pedido a la agencia de detectives informes sobre jugadores y de juntas directivas. De Gerard Piqué, por ejemplo, quería conocer todos los detalles sobre su afición al juego y a las fiestas. También encargó a la agencia que  averiguasen quién hizo una serie de fotos comprometedoras del antiguo presidente del club, Joan Laporta en una fiesta. Según varios emails, mientras Martorell  trabajó como jefe de seguridad del Barça, Método 3 les facturaba hasta 16.000 euros al mes.

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.