Publicidad

ATERRIZA EN BOGOTÁ

La Reina Sofía comienza una gira solidaria por Colombia y Ecuador

Doña Sofía apoyará varios proyectos de cooperación española en la capital colombiana y en la ciudad caribeña de Cartagena de Indias.

La reina Sofía de España llegó a Bogotá para iniciar una visita de dos días a Colombia, donde apoyará varios de los proyectos que impulsa la cooperación española en la capital del país y en la ciudad caribeña de Cartagena de Indias.

La reina aterrizó en el aeropuerto internacional de Bogotá, donde fue recibida por la primera dama de Colombia, María Clemencia Rodríguez de Santos, y posteriormente se trasladó a un hotel del norte de la capital, puesto que su agenda oficial no comienza hasta mañana.

En compañía de la primera dama, la reina Sofía iniciará este martes el programa de su visita a Colombia, país prioritario para la cooperación española, con una visita a la Fundación Escuela Taller de Bogotá (FETB), que funciona desde octubre de 2006 en el centro histórico de la ciudad. La FETB forma parte del programa "Escuelas Taller - Herramientas de Paz", enfocado a impartir a jóvenes vulnerables formación profesional en oficios tradicionales vinculados al patrimonio cultural.

La red de escuelas taller que funciona en Colombia con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha capacitado hasta la fecha a más de 4.000 jóvenes, con una aportación de ese organismo de 2,6 millones de euros (3,64 millones de dólares) en el periodo 2006-2010. Tras mantener un encuentro con cooperantes y funcionarios españoles, la reina asistirá a un almuerzo ofrecido en su honor por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en la Casa de Nariño (sede del Gobierno).

Después emprenderá viaje hacia la caribeña Cartagena de Indias (norte), donde ya el miércoles visitará el Colegio Jesús Maestro, en el empobrecido barrio Nelson Mandela, también acompañada de la primera dama colombiana. Allí la reina Sofía podrá observar los avances de un proyecto financiado por la cooperación española para dotar de una red de alcantarillado al barrio, que beneficiará a más de 38.000 personas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.