Publicidad

PERE NAVARRO INSISTE EN LA "TERCERA VÍA"

Patxi López pide "un gran acuerdo" entre el PSOE y el PSC

El secretario general de los socialistas vascos cree que "ya es hora" de que se vea que las dos formaciones tienen un proyecto común. Sin embargo, en el PSC mantienen su posición sobre el derecho a decidir de los catalanes.

En el Congreso han votado separados dos veces en un año, y cada vez son más los dirigentes de la vieja guardia del PSOE que reclaman que su partido se separe definitivamente del PSC. En este clima de distanciamiento entre socialistas, el exlehendakari Patxi López ha advertido de que "ya es hora" de que se vea que las dos formaciones tienen un proyecto común. También ha pedido a sus compañeros catalanes ser "claros y contundentes" frente a la independencia.

El secretario general del PSE-EE espera que el PSOE logre "un gran acuerdo" en la Conferencia Política que celebrará el próximo fin de semana y que no se quede colocado "en un marco", sino que "se saque a la calle" para trasladarlo a la ciudadanía. Además, ha manifestado que ha llegado el momento de ser "claros y contundentes frente a la independencia".

Sin embargo, el primer secretario del PSC no se apea de sus posiciones. Pere Navarro admite que la discrepancia con Ferraz sobre el derecho a decidir se mantiene, pero asegura que eso no pone en peligro la relación entre PSOE y PSC. Ha considerado que "las terceras vías son cada vez más amplias" en el debate soberanista catalán, ya que "cada vez hay más sectores y más personas que apuestan por una alternativa al inmovilismo, por una parte, y el rompimiento, por otro".

Desde fuera del partido, Josep Antoni Duran i Lleida ha hecho un llamamiento a la concordia entre socialistas. El portavoz de CiU en el Congreso asegura, en una carta publicada en internet, que la ruptura entre PSC y PSOE sería "un desastre para Cataluña".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.