Publicidad

HA ADMITIDO QUE NO VIO EL MENSAJE DEL REY

Mas asegura que Cataluña quiere sumar aunque su "paraguas" debe ser la UE

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado que está trabajando en el diseño del nuevo gobierno catalán que será de "cierta continuidad", ya que confiará en muchos de los integrantes de su anterior equipo que ya tienen "un buen rodaje".

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado que la pretensión de Cataluña es "sumar", aunque su "paraguas" debe ser la Unión Europea y que ello "no tiene nada que ver con dividir".

"Somos los primeros que queremos integrar fuerzas, pero en la UE. La dimensión ya no la pueden dar los Estados, sino la UE", ha afirmado, en declaraciones a los periodistas, al ser preguntado por el tradicional mensaje de Navidad del rey Juan Carlos, que ayer defendió una política que integre lo común y que sume.

Tras realizar la ofrenda floral en la tumba del que fue presidente de la Generalitat Francesc Macià, en el cementerio de Montjuic (Barcelona), Mas ha admitido que no vio en directo el mensaje del Rey porque se encontraba reunido trabajando en el diseño del nuevo gobierno catalán.

El presidente de la Generalitat ha acudido a media mañana al cementerio de Montjuic, donde antes habían realizado la tradicional ofrenda de flores una delegación de ERC y los miembros de la Mesa del Parlament.

Publicidad

Turull (Junts) exige al TC "todos los mecanismos" para que el Supremo aplique la amnistía

El independentismo pide más tras la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la ley de amnistía: "No soluciona el conflicto"

El Gobierno insiste en que el perdón a los independentistas se ha dado por "concordia", hablan de una "conquista de derechos", mientras que el Partido Popular insiste en que es amoral e inconstitucional. Creen que el tribunal de garantías es un órgano político.

González Amador, pareja de Ayuso

La jueza da orden a la UCO para investigar el caso del novio de Ayuso

La jueza que investiga a Alberto González Amador se ha reafirmado en la necesidad de seguir indagando si el empresario incurrió en corrupción en los negocios.