Publicidad

VISITA EN NOVIEMBRE

Más de 10.000 ciudadanos firman una carta de bienvenida al Papa

Más de 10.000 personas han firmado una carta de bienvenida al Papa Benedicto XVI por su visita a Santiago de Compostela y a Barcelona, los días 6 y 7 de noviembre.

Más de 10.000 personas han firmado ya una carta de bienvenida al Papa Benedicto XVI por su visita a Santiago de Compostela y a Barcelona, los días 6 y 7 de noviembre, entre ellos, el eurodiputado 'popular' Jaime Mayor Oreja; el abogado Adolfo Suárez Illana; el escultor de La Sagrada Familia, Etsuro Sotoo; el diputado del PP, Vicente Martínez Pujalte; y los toreros Julián López 'El Juli', y Cayetano Rivera, entre otros.

En el acto de presentación de la carta, celebrado este lunes en Madrid, han participado algunos de los seguidores de la iniciativa. En este sentido, Mayor Oreja ha destacado que ha firmado el documento porque, a su juicio, "no se puede seguir callado". "No podemos seguir tan callados quienes compartimos unos valores a la hora de defenderlos", ha afirmado.

"La actual y profunda crisis de valores lo que no nos puede es acobardar ni intimidar ni obligar a que nos encerremos en nosotros mismos", ha subrayado. Así, ha añadido que hay que tener "valentía" para expresar en público las convicciones más profundas que son, a su parecer, "las que dan auténtico sentido a la vida".

Por su parte, Adolfo Suárez Illana ha destacado que la visita del Papa es "motivo de alegría y de renovación de principios de fe" y una ocasión para "hacer público" su compromiso. Además, ha asegurado que en estos momentos de crisis económica "es mucho más importante la crisis de valores". En este sentido, considera que la visita del Papa "remarcará cuáles son esos valores".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.