Publicidad

ANDALUCÍA | CASO DE LOS ERE FRAUDULENTOS

Magdalena Álvarez vuelve a comparecer y niega su actuación en los ERE

Es la segunda vez que la exministra socialista declara ante Alaya después de que la Audiencia de Sevilla revocara parcialmente la imputación de Álvarez.

La exministra de Fomento Magdalena Álvarez comparece por segunda vez ante la juez que instruye los ERE fraudulentos, Mercedes Alaya, que le acusa de malversación y prevaricación por promover el procedimiento ilegal de concesión de subvenciones sociolaborales cuando fue consejera de la Junta.

Esta mañana ha vuelto a defender ante la juez  su actuación desde la Consejería de Economía y ha atribuido a la de Empleo la utilización de las transferencias de financiación para conceder ayudas sociolaborales.

Tras su segunda comparecencia ante la juez, Álvarez ha subrayado a los periodistas que no está declarada "culpable" de nada.En una declaración de una hora aproximadamente, Álvarez ha asegurado a la juez que "la propuesta de utilización de la partida 31L, más conocida como’ fondo de reptiles’, y el uso de las transferencias de financiación la incluye la Consejería de Empleo en su anteproyecto de presupuesto.

Ha añadido que sobre ese anteproyecto la Consejería de Economía y Hacienda que ella dirigía no tenía "la menor competencia".

Álvarez, que ahora es vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), declaró ante Alaya el pasado 8 de octubree, y entonces aseguró que no conoció los reparos de la Intervención de la Junta a cómo se estaban dando las ayudas y que el Gobierno andaluz "nunca" planteó dotar al sistema de más agilidad.

Alaya citó por segunda vez a Álvarez en un auto dictado el pasado 31 de octubre, una semana después de que la Audiencia de Sevilla revocara parcialmente la imputación de la exministra y exconsejera de Economía y le ordenara que explicara mejor su acusación pues podría haber alcanzado el "límite máximo" antes de inhibirse.

En el auto de respuesta a la Audiencia, Alaya pidió "calma" para poder culminar con "dignidad" el caso, que empezaron a instruir en enero de 2011 "unos pocos incansables". La juez añadió que citaba a la exministra "a fin de colmar la exigencia de su derecho de defensa por si quisiera ampliar algún extremo de su declaración", y rechazaba elevar el caso al Tribunal Supremo a pesar de los siete aforados imputados en la causa por su "convicción de que al menos la mayor parte de la causa es inescindible".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.