Joan Tardá

Publicidad

DISCURSO EN EL CONGRESO

Joan Tardá: "Reaccionaremos pacíficamente, a la catalana. Pero nunca daremos un paso atrás"

El portavoz de ERC en el Congreso ha subrayado que los diputados de su partido no va na participar en la comisión que propone el PSOE para estudiar el modelo territorial de España y subraya que aunque todos los catalanes pensaran igual, serían una minoría demográfica a merced de los socialistas y de Ciudadanos.

El portavoz en el Congreso de ERC, Joan Tardá, ha comenzado su discurso en el Parlamento apelando a su condición de catalán, tras lo cual se ha defendido de las acusaciones lanzadas por otros líderes parlamentarios y ha señalado que no se les puede acusar de las grandes "hecatombes y las grandes guerras que han provocado los nacionalismos de Estado".

Tardá ha subrayado que los independentistas catalanes no tienen "nada en contra de España ni en contra de los españoles" porque eso sería ir "en contra de mis compatriotas que se sienten españoles y quieren continuar perteneciendo a España", pero considera que "esto podemos decidirlo nosotros, los catalanes".

"No pretendo tener razón, solamente pido que hagan el esfuerzo de reconocer que estamos en el siglo XXI, en el que los hombres y mujeres somos libres y tenemos el derecho y el deber de sacarnos las cadenas de todos los prejuicios ideológicos y lastres históricos", señala Tardá en su discurso, en el que asegura que solo piden "empoderar a la ciudadanía".

El portavoz de ERC en el Congreso también ha tenido palabras para las polémicas declaraciones del diputado popular Pablo Casado. "Ustedes están dispuestos a todo para preservar la unidad de España, incluso a vulnerar nuestros derechos civiles, a encarcelarnos e incluso a no desautorizar al diputado Casado", ha reprochado Tardá.

Joan Tardá ha confirmado además durante su discurso que no participará en la comisión propuesta por el PSOE para hacer una reforma de la Constitución.

Réplica

"Yo lo siento, pero creo que estamos ante una gran oportunidad perdida", dice al dirigirse al presidente Rajoy. Además, replica las palabras de Rivera, "conozco al president Puigdemont y sé que él jamás diría del señor Rivera lo que el señor Rivera ha dicho del señor Puigdemont".

"Si algún día Puigdemont es encarcelado, ustedes serán corresponsales de lo ocurrido. Si eso ocurre no vengan a buscarnos", dice en dirección a los miembros del PSOE.

Tardó finaliza su réplica diciendo a Rajoy que "acepto que se forzó el reglamento, el 6 y 7 de septimebre". "¿Usted dice verdades, pero no las digo yo? Pues así vamos", añade.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.