Publicidad

REFERÉNDUM 1-O

El PP lanza una campaña en las redes para denunciar la 'hispanofobia' de los independentistas catalanes

En el vídeo, se muestra, entre otras imágenes, una cita del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol en la que se refiere "al hombre andaluz" como un individuo "anárquico" y "destruido" que vive en "un estado de ignorancia y de miseria espiritual y cultural".

El Partido Popular ha lanzado este martes una campaña en Twitter para denunciar la "hispanofobia" en Cataluña con un vídeo publicado en la cuenta del partido utilizando secuencias de discursos de diferentes políticos catalanes.

En el vídeo, que ha sido publicado junto al mensaje "No es democracia es hispanofobia", se muestra, entre otras imágenes, una cita del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol en la que se refiere "al hombre andaluz" como un individuo "anárquico" y "destruido" que vive en "un estado de ignorancia y de miseria espiritual y cultural".

Igualmente, aparece un audio del exdirector de la televisión pública catalana, TV3, Joan Oliver, en el que afirma que los españoles por el hecho de serlo son "chorizos".

También se muestra a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell señalando que el PP catalán no debería llamarse "Partido Popular de Cataluña", sino "Partido Popular en Cataluña".

El vídeo termina con un rótulo advirtiendo de que "los separatistas no respetan la ley" y que, por tanto, "no respetan España ni a los españoles".

Además, los populares han creado el 'hashtag' #Hispanofobia con el que han seguido publicando diversos 'tuits' en relación con este asunto.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.