Elecciones catalanas

La Generalitat prevé que el "pico de presión asistencial" en las UCI se alcance en vísperas de las elecciones del 14-F

El Departamento de Salud de la Generalitat ha hecho público un informe sobre la evolución de la tercera ola del coronavirus y en el que se contempla un escenario en el que se alcanzaría un pico en la presión asistencial en las UCI el 10 de febrero, cuatro días antes de las elecciones del 14-F.

La consellera de Salud, Alba Vergés

La consellera de Salud, Alba VergésEFE

Publicidad

El coronavirus ya ha entrado en la precampaña electoral en Cataluña y es que, según un informe hecho público por el Departamento de Salud de la Generalitat, el "pico de presión asistencial" en las UCI puede alcanzarse pocos días antes de las elecciones previstas para el 14 de febrero.

Este informe se ha puesto sobre la mesa justo en el momento en el que existe un debate sobre si deben aplazarse los comicios catalanes ante la evolución de la epidemia del coronavirs.

Aún no hay pronunciamientos públicos del Govern en favor de un aplazamiento, pero el documento de Salud plantea dos escenarios posibles de evolución de la pandemia de COVID-19 antes del 14-F.

Un pico en las UCI el 4 o el 10 de febrero

El primero prevé un pico de nuevos casos diarios de contagio en torno al 20 de enero, nueve días antes del inicio de la campaña electoral, con 4.500-5.000 casos por día laborable, mientras que el pico de ocupación de las UCI se situaría alrededor del 4 de febrero, a diez días de las elecciones, con unos 640 ingresados.

El segundo escenario, más pesimista, pronostica un pico de nuevos casos diarios -unos 6.000 al día- en torno al 20 de enero, con un pico de ocupación de las UCI alrededor del 10 de febrero, con 850 pacientes.

Por lo tanto, advierte el informe, "el pico epidémico se alcanzaría algunos días antes del inicio de la campaña electoral, mientras que el pico de presión asistencial en las UCI se alcanzaría pocos días antes de la celebración de los comicios".

Además, añade, es "poco probable" que se puedan tomar "medidas que supongan una desescalada muy significativa con respecto a la situación actual" y, de hecho, "no se puede descartar una eventual aceleración de la velocidad de propagación de la pandemia en los próximos días/semanas" debido a las bajas temperaturas o a una eventual propagación de la variante británica del coronavirus.

Según los protocolos adoptados por el Govern, el 15 de enero deberá hacer una evaluación de los datos epidemiológicos para valorar si los comicios del 14-F pueden celebrarse con plenas garantías democráticas y sanitarias, con el 29 de enero como fecha definitiva para tomar una decisión sobre si deben o no aplazarse.

Publicidad

Imagen del exministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos.

El juez del caso Koldo no ve "indicio alguno" de que la UCO haya filtrado los archivos de Ábalos sobre sus exparejas

El exministro había denunciado la filtración de algunas fotos de mujeres que obraban en su poder y que, supuestamente, habían sido incautadas por los agentes.

Teresa Ribera

Bruselas se desmarca de Teresa Ribera por llamar "genocidio" a Gaza y remite la calificación a los tribunales

La vicepresidenta española de la Comisión usó por primera vez el término en público durante una intervención en París: "El genocidio en Gaza expone la incapacidad de Europa para actuar y hablar con una sola voz".