El expresidente del Gobierno, José María Aznar

Publicidad

su valoración del 21-d

FAES critica al PP y felicita a Ciudadanos por su "logro extraordinario" en las elecciones de Cataluña

Los resultados de las elecciones demuestran que el independentismo no estaba "descabezado", señala FAES en referencia a las palabras de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en su análisis en el que vuelve a elogiar a Ciudadanos y el "logro extraordinario" que constituye su victoria.

FAES, la fundación que preside José María Aznar, considera un "logro extraordinario" la victoria de Ciudadanos en las elecciones catalanas y critica que, frente a "la propuesta de esperanza" y el "discurso reconocible" de este partido, el PP se haya limitado en la campaña a recordar la decisión del Gobierno de aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña.

En su análisis de los resultados de los comicios en Cataluña, FAES augura una situación política de "extraordinaria complejidad" y cree que el Gobierno deberá mejorar su estrategia y su discurso para hacerle frente, a la vez que rechaza que los malos resultados del PP puedan achacarse a su candidato, Xavier García Albiol, o a la victoria de Ciudadanos.

Los resultados de las elecciones demuestran que el independentismo no estaba "descabezado", señala FAES en referencia a las palabras de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en su análisis en el que vuelve a elogiar a Ciudadanos y el "logro extraordinario" que constituye su victoria.

La fundación, se cura en salud respecto a la posible reacción del PP y el Gobierno a sus consideraciones al asegurar: "Sabemos por experiencia que cualquier apelación a la reflexión en este sentido será despachada con el desdén, la humorada o el habitual reproche de inoportunidad o deslealtad".

Publicidad

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.

Decenas de personas durante un rezo el último día de Ramadán, en el parque Casino de la Reina, a 30 de marzo de 2025, en Madrid

PP y VOX se mantienen en su postura sobre el veto a los ritos islámicos en Jumilla mientras se agita el debate a nivel nacional

El PP se defiende en que la moción no menciona ninguna religión. En cambio, el concejal de VOX en Jumilla celebra la medida como histórica. El Gobierno califica la moción como "absolutamente racista" y advierten de que estarán vigilantes ante discursos de odio