Israel

Israel aprueba el plan de Netanyahu para ocupar Gaza

El Gobierno respalda el plan de Netanyahu para derrotar Hamás, establecer el control de seguridad israelí y sustituir la administración local.

Primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu

Publicidad

Este viernes, el Gobierno israelí ha dado luz verde a una propuesta del primer ministro Benjamin Netanyahu para intensificar la operación militar en la Franja de Gaza, incluyendo la ocupación de su capital, Gaza, bajo objetivos como su desmilitarización y el establecimiento de un control de seguridad por parte de Israel.

Según un comunicado oficial de la oficina de Netanyahu, "el Gabinete de Seguridad ha aprobado la propuesta del primer ministro para derrotar a Hamás" y las Fuerzas de Defensa de Israel se preparan para asumir el control de la ciudad de Gaza. A la vez, el comunicado menciona que se proporcionará asistencia humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate.

La estrategia respaldada por el gabinete se basa en cinco puntos clave para lograr el fin del conflicto: el desarme total de Hamás, la repatriación de todos los rehenes, vivos o fallecidos, la desmilitarización completa de la Franja de Gaza, el control israelí sobre la seguridad en ese territorio, y la creación de una nueva administración civil que no esté ligada ni a Hamás ni a la Autoridad Palestina.

En el comunicado aseguran que la decisión cuenta con "la mayoría de votos" del Gabinete. Menciona que la mayoría de los miembros "creía que el plan alternativo presentado al Gabinete de Seguridad no lograría la derrota de Hamás ni el regreso de los rehenes".

Oposición al plan

El escrito, publicado nueve horas desde que empezase la reunión en la tarde del jueves, no otorga más detalles sobre ese plan alternativo, aunque podría referirse al jefe del Ejército israelí, Eyal Zamir, que en el mismo día ha reiterado su rechazo a la propuesta del jefe del Ejecutivo israelí debido a la situación de los rehenes que todavía permanecen secuestrados en Gaza.

Por su parte, el opositor israelí Yair Lapid ha criticado la decisión adoptada señalado que "provocará la muerte de los secuestrados y de muchos soldados, costará decenas de miles de millones a los contribuyentes israelíes y conducirá al colapso político".

"Eso es precisamente lo que quería Hamás: que Israel se uniera en el terreno sin un objetivo, sin definir el panorama del día después, en una ocupación inútil que nadie entiende adónde conduce", ha asegurado en su cuenta de la red social X sobre una medida de la que ha dicho "es un desastre que conducirá a muchos más desastres".

Lapid ha lamentado además que las autoridades israelíes hayan aprobado ocupar Gaza "en total desacuerdo con la opinión del Ejército y los mandos de seguridad, y sin tener en cuenta el desgaste y el agotamiento de las fuerzas combatientes".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad