Xavier García Albiol

Publicidad

21-D | OBTIENEN 3 ESCAÑOS

El PP se descalabra en las elecciones catalanas tras la aplicación del artículo 155

La baza de la vuelta a la legalidad con la aplicación del artículo 155 de la Constitución no ha servido al Partido Popular, que ha obtenido tres escaños en las elecciones, un resultado por debajo de lo que le otorgaban los sondeos.

El Partido Popular se ha postulado como la formación que ha restituido la legalidad en Cataluña con la aplicación del artículo 155 de la Constitución, sin embargo ese no ha sido un mensaje que haya calado en la sociedad catalana, que ha castigado a los populares en las urnas.

La formación liderada por Xavier García Albiol ha conseguido tres escaños en estas elecciones atípicas convocadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras la aplicación del artículo 155.

Los diputados populares en el Congreso de los Diputados se han volcado en esta campaña, así como Mariano Rajoy, que ha acompañado al candidato a la Generalitat en sus actos para darle visibilidad ante Ciudadanos, que se postula como alternativa de centro.

Albiol se ha mostrado partidario de crear un bloque constitucionalista para frenar el 'procés' y para ello ha prometido encerrarse en una habitación con los líderes de Ciudadanos y PSCy no salir hasta que lleguen a un acuerdo.

Batacazo en Badalona

El Partido Popular ha pasado a ser la sexta fuerza política en Badalona, municipio donde Xavier García Albiol fue alcalde.

Allí el PP ha obtenido el 8,43% de los votos mientras que Ciudadanos se ha situado como primera fuerza política con el 31,07% de los votos, seguido de lejos de ERC, que ha obtenido el 18,19% de los votos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.