Israel

Miles de personas protestan en Israel contra el plan de Netanyahu para tomar el control de Gaza

Miles de personas se han manifestado en Jerusalén, Tel Aviv y otras ciudades israelíes para exigir un alto el fuego y un acuerdo de intercambio de rehenes con Hamás.

Protestas en Israel

Publicidad

Cientos de personas se concentraron este jueves en Jerusalén frente a la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mientras el gabinete de seguridad debatía los próximos pasos en la ofensiva contra Gaza.

Según ha podido recoger el diario israelí Haaretz, entre los asistentes se encontraban tres ex rehenes que habían sido liberados en acuerdos anteriores, Ilana Gritzewsky, Arbel Yehoud y Sharon Cuno Alony, cuyas parejas continúan retenidas en manos de Hamás.

Los manifestantes, que entre ellos también se encontraban familiares de los todavía retenidos, han expresado el rechazo a la expansión de la operación militar, ya que pondría en peligro la vida de quienes todavía siguen cautivos en Gaza y han reclamado un acuerdo con Hamás que permita la liberación de los cautivos.

En Tel Aviv, otro centenar de personas protestaron frente a la sede de Likud, el partido de Netanyahu, mientras que en otras localidades como Haifa, Herzliya, Ness Ziona o Bersheeba también se han registrado protestas, según las imágenes que ha podido difundir el Movimiento Prodemocracia.

¿Qué ha motivado las protestas?

Estas movilizaciones se han producido mientras que el gabinete de seguridad debatía la propuesta de Netanyahu para ocupar la ciudad de Gaza, situada al norte del enclave palestino, donde viven alrededor de un millón de personas.

En declaraciones previas a la cadena estadounidense Fox y a medios de Jerusalén, el primer ministro ha asegurado que su objetivo principal es tomar el control de toda la franja, aunque no pretende anexionarla, y la mejor opción que contempla es transferir la administración temporal a fuerzas árabes que no tengan la presencia de Hamás.

Detenciones

La Policía israelí ha informado de la detención de nueve personas en Tel Aviv por cortar una vía principal durante una protesta que no estaba autorizada. Según el comunicado oficial, algunos de los manifestantes encendieron hogueras, quemaron neumáticos y lanzaron gases lacrimógenos contra los agentes. Tras haberse producido los arrestos, el tráfico en la zona fue restablecido.

"Enfatizamos que la libertad de protesta y expresión no significa la libertad de provocar incendios, bloquear carreteras principales, perjudicar la libertad de movimiento de muchas personas, burlar los controles policiales o atacar a los agentes", ha señalado la Policía en un comunicado.

En la madrugada de este viernes, el gabinete de seguridad ha aprobado el plan para proceder a la ocupación de la ciudad de Gaza. Pero las organizaciones de familiares y rehenes exigen que se debe priorizar un alto al fuego para permitir la liberación de los todavía cautivos y la recuperación de cuerpos que murieron durante el cautiverio.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

Publicidad