Mariano Rajoy

Rajoy pide respetar la presunción de inocencia en el 'caso Montoro': "Deberíamos ser todos un poco más prudentes"

El expresidente del Gobierno se ha pronunciado por primera vez sobre el caso que involucra al que fue su ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Ha salido en su defensa pidiendo prudencia para que "no pase lo que ocurrió con Camps". También ha opinado sobre la situación del Gobierno actual.

Rajoy se pronuncia por primera vez sobre el 'caso Montoro': "Deberíamos ser todos un poco más prudentes"

Publicidad

Mariano Rajoy ha hablado por primera vez de la investigación judicial que existe sobre el que fue su ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Considera que "es un compromiso ético de todo el mundo luchar contra la corrupción, pero también debía ser un compromiso ético de todo el mundo intentar conciliar la lucha contra la corrupción con la presunción de inocencia".

"Yo sobre este asunto lo único que puedo decir es que hemos visto una resolución de un juez y hemos visto un comunicado del señor Montoro y de Equipo Económico y yo, por tanto, con eso me quedo. El tiempo dirá qué es lo que ha ocurrido", ha añadido.

Rajoy pide prudencia para Montoro

Ha llamado a la prudencia, para, según dice, que "no pase lo que ocurrió, por ejemplo, con Camps, que fue a 10 juicios y salió absuelto de los 10". El expresidente del Gobierno ha indicado que conviene "no exagerar". "A ver si entre todos podemos darle un punto de equilibrio a la actual situación que, en mi opinión, falta le hace", ha expresado.

Estas declaraciones se han producido momentos antes de participar en los Cursos de La Granda, en el Hotel Palacio de Avilés, al que ha sido invitado para presentar su libro sobre los discursos parlamentarios en su etapa como presidente.

Un Ejecutivo 'Frankenstein'

También le han preguntado si se ha comunicado con Montoro estos días, pero Rajoy ha preferido no pronunciarse al respecto. Sólo ha querido destacar que le comentó que en 2008 "dejó esa empresa". Sin embargo, sobre la situación del Gobierno sí que ha querido mostrar su postura. Ha expresado que "no se imaginaba que España pudiera tener un Gobierno como el que tiene, porque hay que tener mucha imaginación para hacerlo".

Rajoy considera que "el origen de todo lo que está pasando en España son dos cosas: la formación de un Ejecutivo 'Frankestein' y la desmesurada ambición de una persona que pasa por encima de lo que tenga que pasar para ser presidente del Gobierno".

Los inicios de la trama

Cabe destacar que Cristóbal Montoro ha sido imputado por haber beneficiado a empresas gasísticas con reformas legislativas a través de Equipo Económico. La causa judicial comenzó "como consecuencia del hallazgo casual de un correo electrónico" en el marco de otra causa que investigaba a la empresa Messer Ibérica de Gases S.A, la cual pertenecía Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM).

Un conjunto de compañías que, cuando no lograban que las regulaciones fuesen a su favor, las forzaban mediante Equipo Económico. Una oficina asociada con Montoro a la que acudían para alcanzar sus objetivos, escribiendo incluso una parte de los textos que más tarde se transformarían en normas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad