Publicidad

REFERÉNDUM 1-O

El portavoz sindical de los Mossos, sobre la llegada de radicales a Cataluña: "Nos consta que se está llevando a cabo un efecto llamada"

El portavoz del sindicato mayoritario de los Mossos d'Esquadra (FEPOL), Valentín Anadón, ha querido aclarar que "ellos no entran en el conflicto político" y que "están para defender los derechos y libertades".

En una semana clave ante la consulta ilegal convocada por la Generalitat de Cataluña, el portavoz del sindicato mayoritario de los Mossos d'Esquadra (FEPOL), Valentín Anadón, ha querido aclarar que "ellos no entran en el conflicto político".

El portavoz sindical ha respondido a las declaraciones del conseller de interior que responsabiliza a los agentes de futuros incidentes. Para él, esto son "declaraciones políticas y ellos no entran en dichos conflictos".

Eso "son declaraciones políticas, nosotros no entramos en el conflicto político. Nosotros lo único que nos preocupa es el triste papel que tienen que jugar las fuerzas policiales. No se tenía que haber llegado a este choque institucional".

El director de los Mossos, Pere Soler i Campins, dijo que los Mossos están "para garantizar derechos, no para impedirlos". A esto, reafirma que ellos "están para defender los derechos y libertades".

Este jueves, 'El País' ha publicado un artículo donde indica que el Gobierno ha pedido a los socios europeos frenar la llegada de ultras a Cataluña. Anardos ha afirmado el suceso, "nos consta que se está llevando un efecto llamada que nosotros hemos advertido".

Sobre la polémica entre los miembros de los diferentes cuerpos de seguridad ha querido zanjar con que las relaciones personales entre los efectivos son "las lógicas y normales entre compañeros".

En los últimos días se han visto imágenes donde se vitoreaban a los cuerpos de seguridad que vendrán a reforzar la seguridad el próximo domingo, el 1-O, un acto, que según Anadón, "es a lo que nos ha llevado por los acontecimientos políticos".

Los bomberos de Barcelona se han ofrecido ya para hacer de cordon de seguridad y permitir, así, que se vote. A esto, el portavoz, responde que "deberían de preguntar al propio colectivo".

El cuerpo de Bomberos de Barcelona se ha ofrecido a la Asamblea Nacional Catalana (ANC) para "hacer de cordón de seguridad a fin de garantizar el desarrollo pacífico de los actos" relativos a la votación. La decisión la ha anunciado a través de la red social Twitter los representantes sindicales de CC.OO. en el cuerpo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.