La infanta Cristina

Publicidad

EN APLICACIÓN DE LA DOCTRINA BOTÍN

La defensa de la Infanta confía en que el tribunal del caso Nóos la aparte del juicio

El equipo jurídico que representa a la hermana del Rey ha mostrado su satisfacción por que los magistrados de Nóos hayan decidido que resolverán las cuestiones previas que se planteen el 11 de enero, fecha de inicio del juicio, antes del comienzo de la vista oral, fijado para el 9 de febrero.

La defensa de la infanta Cristina ha expresado su confianza en que el tribunal del caso Nóos la aparte del juicio "con todos los pronunciamientos favorables" en aplicación de la "doctrina Botín".

El letrado Pau Molins, que forma parte del equipo jurídico que representa a la hermana del Rey, ha mostrado su satisfacción por que los magistrados de Nóos hayan decidido que resolverán las cuestiones previas que se planteen el 11 de enero, fecha de inicio del juicio, antes del comienzo de la vista oral, fijado para el 9 de febrero.

"El tribunal podía haber decidido posponer la resolución de las cuestiones previas hasta la sentencia final", se ha congratulado Molins, que espera que "la situación se regularice" y que "la infanta acabe saliendo del juicio antes de que comiencen los interrogatorios".

El letrado da por hecho que Samantha Romero, Eleonor Moyá y Juan Pedro Yllanes, los magistrados de la Audiencia de Palma que juzgarán el caso Nóos, aplicarán a doña Cristina la "doctrina Botín", que establece que una acusación popular no está legitimada por sí sola a mantener la acusación contra un acusado de fraude fiscal al que no imputan la Fiscalía ni la Abogacía del Estado en representación de Hacienda

"Este es un caso inédito, no hay ningún precedente en la historia de la jurisprudencia española" en el que se haya llevado a juicio a una "esposa imputada por un presunto delito fiscal de su marido con la sola imputación por parte de una acusación particular como Manos Limpias", ha insistido Molins.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.