POLÍTICA

La nueva actitud crítica del Gobierno con Junts y ERC podría desvelar un cambio de estrategia ante lo que queda de legislatura

El nuevo curso político comienza con una ¿nueva estrategia? del Gobierno respecto a los socios que los llevaron a Moncloa y de los que ahora parecen querer desvincularse.

Sánchez, Díaz, Nogueras y Rufian

Publicidad

El presidente Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, rompen la política de "no enfrentamiento" con sus socios. Durante el debate sobre la ley de la reducción de la jornada laboral lanzaron reproches contra ERC y Junts, partidos independentistas catalanes.

La duda es si se trata de un episodio aislado o si es una decisión estratégica del Gobierno para marcar distancias con socios; como si los partidos políticos estuvieran cuidando ya su terreno por lo que pudiera pasar.

Díaz y Nogueras tuvieron un 'encontronazo' sobre la reducir la jornada de trabajo, una ley que Junts tumbó con la ayuda de la oposición al prosperar las enmiendas. La también ministra de Trabajo la formación catalana ya no representa al independentismo, sino al sector "reaccionario" de la patronal española y a "los que se están forrando" mientras la portavoz de Junts aseguró que la ministra "no hace otra cosa más que mentir" y que con sus políticas está mandando a España "al traste".

El informe de la UCO sobre Santos Cerdán llevó a los socios a elevar el tono: la imagen que provocaría el punto de inflexión. "-Sánchez- está en prórroga", advertía entonces Nogueras desde la tribuna del Congreso. Los partidos independentistas catalanes pusieron en aprietos al presidentes Sánchez cuando estalló el 'caso Koldo' y Cerdán entró en la cárcel. El Gobierno siguió, pero con las advertencias de los socios de Junts y ERC. Gabriel Rufián pedía a Sánchez que jurara que "nunca" encontrarían un papel en el que pusiera "P. Sánchez", recordando al M. Rajoy de la Gürtel.

Unos reproches que no gustaron del todo al Gobierno ni al jefe del Ejecutivo y que dejaron de evitar el enfrentamiento. También Pedro Sánchez ha lanzado un 'dardo inesperado' contra Rufián: "Ustedes entre cero y cien prefieren quedarse en cero". Ya no prima la mano tendida. Sin reparos, la ministra Diaz hoy rompe un relato en 'Onda Cero': "No lo he dicho en mi vida" y aparta así a Junts de la mayoría progresista que los llevó a Moncloa. "Yo tengo límites, no línea rojas, y no voy a entregar mi país", ha apuntado la vicepresidenta tras el 'no' de Junts a una de las medidas 'estrella' del Gobierno.

¿Será esta una nueva estrategia de los socialistas con el nuevo curso político? El apoyo a unos nuevos Presupuestos Generales del Estado parece cada día más lejano y las victorias parlamentarias cada día mas complicadas de conseguir.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Publicidad