Caso Koldo

¿Cuál es el futuro judicial para Ábalos y Koldo?

Cerdán mueve ficha. Sus abogados vuelven a pedir su puesta en libertad. Según su equipo estaría sufriendo un agravio comparativo y confían en que podría estar en libertad antes de que finalice noviembre.

Koldo García, exasesor del exministro socialista José Luis Ábalos

Publicidad

Hace más de un año que estalló el Caso Koldo y desde entonces el exministro de Transportes, José Luis Ábalos y su exasesor, Koldo García, han mantenido estrategias paralelas pero muy similares. Durante las primeras semanas ambos decidieron apuntar contra el presunto comisionista, Víctor de Aldama. Trataron de desacreditar cada una de sus afirmaciones y en innumerables ocasiones le acusaron de mentir.

Posteriormente, y después de que alguna acusación de Aldama tomara cierta consistencia, Ábalos y Koldo decidieron cambiar el foco y dirigirlo hacia la Guardia Civil. En sus entrevistas y a través de sus abogados han criticado los informes de la UCO y Koldo cargó fuertemente contra los agentes de la Guardia Civil que registraron su domicilio.

Durante todos estos meses todo parecía indicar que ambos habían firmado una especie de pacto de no agresión, al menos en público. No ha habido reproches mutuos ni tampoco acusaciones, ni siquiera cuando registraron la casa del exministro Ábalos o cuando el juez Leopoldo Puente decidió enviar a prisión al exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, a quien atribuyó delitos de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho.

Durante aquellos días se supo que Ábalos y Koldo se habían reunido justo antes de prestar declaración ante el Supremo y esa misma estrategia se ha repetido hace unas semanas con el objetivo aparente de alinear sus estrategias y con la consecuencia inmediata de una ruptura entre Ábalos y su abogado.

El último informe de la UCO donde se habla de “chistorras”, “lechugas” y “soles”, que según las conclusiones de la UCO serían billetes de 500, 200 y 100 euros, ha hecho que el guion se repita. Ambos han negado desde el principio que esto fuera un lenguaje en clave y ambos se han negado a declarar ante el Supremo esta semana.

Tras sus comparecencias, tanto Ábalos como Koldo han vuelto a quedar en libertad pero la decisión del juez puede cambiar la próxima vez que ambos tengan que declarar porque en sus últimos autos Leopoldo Puente ha dejado claro que el riesgo de fuga es “creciente” conforme se acerca el juicio oral. Esto hace que nuevas pruebas onuevos informes puedan cambiarlo todo.

Cerdán vuelve a pedir su puesta en libertad

Los abogados de Cerdán no han tardado ni 48 horas en mover ficha. La decisión del juez de dejar en libertad a Ábalos y a Koldo ha provocado que los abogados de el exsecretario de Organización del PSOE vuelvan a pedir la puesta en libertad de su cliente, en la cárcel de Soto el Real desde el pasado 30 de junio.

Según sus abogados, Cerdán está sufriendo un agravio comparativo. Aseguran que “en coherencia con las decisiones adoptadas en las últimas horas por parte de este Tribunal no existe argumento que permita prolongar ni un día más la situación de prisión del señor Santos Cerdán”.

Sus defensas confían en que Cerdán salga de prisión antes de que finalice el mes de noviembre.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad

Koldo García, exasesor del exministro socialista José Luis Ábalos

¿Cuál es el futuro judicial para Ábalos y Koldo?

Cerdán mueve ficha. Sus abogados vuelven a pedir su puesta en libertad. Según su equipo estaría sufriendo un agravio comparativo y confían en que podría estar en libertad antes de que finalice noviembre.

A3 Noticias 1 (23-07-25) El Supremo mantiene a Santos Cerdán en prisión por los indicios de su "papel directivo" en la trama Koldo

Cerdán pide otra vez salir en libertad y denuncia el "incomprensible agravio comparativo" que sufre frente al resto de investigados

La defensa del exsecretario de Organización del PSOE eleva un nuevo escrito al juzgado y lo fundamenta “esencialmente por el devenir procesal” después de que el magistrado rechazara la prisión provisional para José Luis Ábalos y Koldo García.