Política

Sánchez propone un salario mínimo común para toda la Unión Europea: "Nuestras políticas funcionan y España está demostrándolo"

El presidente del Gobierno acusa a los populares de convertirse en un "satélite de Vox".

Sánchez acusa a la derecha tradicional de convertirse en "satélite" de la extrema derecha: "España no es una excepción"

Publicidad

El presidente del Gobierno defendió este sábado en el Congreso del Partido de los Socialistas Europeos que haya un salario mínimo común para todos los países de la Unión Europea.

Pedro Sánchez planteó ese salario mínimo en la clausura de este congreso de los socialistas europeos, a los que animó a movilizarse para hacer frente a la ultraderecha con políticas que resuelvan los problemas reales de los ciudadanos. En ese objetivo enmarcó su petición de que haya un salario mínimo para todos los trabajadores de la Europa comunitaria. "Depende de nosotros garantizar que la Unión Europea ofrezca una vida mejor a nuestros ciudadanos, incluido un salario mínimo común en toda la Unión Europea", dijo el líder de los socialistas dirigiéndose a los centenares de representantes de partidos de la familia socialista europea.

Para Sánchez, es necesario ampliar el pilar social de Europa ya que advirtió de que derechos de los trabajadores y de las clases medias que tardaron décadas en conseguirse, están ahora amenazados. En consecuencia, abogó por trabajar para que haya empleos dignos, y en ese marco lanzó su propuesta de salario mínimo para todos los trabajadores de los 27.

Junto a ello abogó por defender la salud y la educación públicas, adoptar medidas para facilitar el acceso a la vivienda, aire limpio gracias a la transición energética y reducción de las desigualdades.

Críticas a la derecha

En el cónclave, el presidente del Gobierno también ha acusado a la derecha tradicional europea de estar convirtiéndose en un "satélite" de la ultraderecha, y le advirtió de que acabará en sus "fauces" si mantiene esa política seguidista.

Así, lanzó este mensaje de advertencia en su intervención en la clausura del congreso del Partido Socialista Europeo celebrado en Ámsterdam, que le reservó un papel relevante al ser uno de los pocos jefes de Gobierno europeos de la familia socialista.

Ante los líderes socailistas reunidos en los Países Bajos, Sánchez ha asegurado que la "derecha conservadora" quiere contestar a este fenómenos realizando "un copia y pega de sus ideas y métodos", un camino con el que buscan sobrevivir, según Sánchez. "No pueden ser más ingenuos", ha señalado el líder del PSOE, que se ha reunido a lo largo de la mañana con el presidente de Cataluña, Salvador Illa, también presente en el congreso.

Gran parte de su discurso estuvo centrado en el riesgo de la ultraderecha y en la actitud de la derecha tradicional, que cree que ataca derechos conquistados socavando los cimientos de la democracia, ante lo que instó a responder a los socialdemócratas a responder de forma unida.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad