Agenda política

Ábalos y Koldo serán interrogados en el Supremo tras un informe de la UCO sobre ingresos no declarados

No se descarta que el juez acuerde su ingreso en prisión, igual que Santos Cerdán.

A3 Noticias Fin de Semana (26-07-25) Salen a la luz nuevos audios entre Koldo y Ábalos sobre mujeres y la ropa que debían llevar a las citas

Publicidad

Semana intensa en los Tribunales. El miércoles, el exministro de Transportes José Luis Ábalos acudirá al Supremo. El juez, Leopoldo Puente, lo ha vuelto a citar para que explique los movimientos de dinero en efectivo, que se recogían en el último informe de la UCO y porque su asesor Koldo García era quien pagaba sus gastos. Él por cierto también está citado al día siguiente.

Según el juez, ese informe de la UCO venía a profundizar en los indicios de criminalidad que ya constaban. Y que tras escucharles, se acordará lo que resulte procedente. No se descarta por tanto que puedan ir a prisión, igual que Santos Cerdán.

Sánchez, en Egipto

Por su parte, el presidente del Gobierno participará este lunes en Egipto en la ceremonia de firma del acuerdo que pondrá fin a la guerra en Gaza, en un acto que se celebrará en Sharm El-Sheikh y reunirá a Estados Unidos, los principales países árabes y varios estados europeos, según confirmaron fuentes del Ejecutivo.

La invitación fue cursada por el Gobierno egipcio, anfitrión de la cita, que busca sellar un pacto histórico tras meses de conflicto. La presencia de líderes internacionales responde al objetivo de dar respaldo político global a un documento que pretende garantizar un alto el fuego estable, iniciar la reconstrucción de la Franja y sentar las bases para un futuro acuerdo político entre las partes enfrentadas.

Feijóo presenta plan migratorio

El martes, Alberto Núñez Feijóo presentará su plan migratorio al completo en Barcelona. Propondrá reformar el Código Penal para que España pueda luchar contra el tráfico de migrantes en aguas internacionales. Contará con la participación de Alma Ezcurra, vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, y se fundamenta en los principios de "orden y legalidad".

El plan incluye un esquema específico de migración circular que, en colaboración con las Comunidades Autónomas, busca "cubrir campañas estacionales de forma legal, planificada y con retorno garantizado en plazo", especialmente en sectores primarios y de construcción, como se detalla en el documento al que ha tenido acceso Europa Press.

La propuesta también busca potenciar la "inmigración de proximidad", facilitando la contratación de trabajadores de países cercanos como Marruecos o Argelia, quienes volverían a sus naciones en ‘un plazo definido’. Esta iniciativa coincide con la política de migración circular que el Gobierno de Pedro Sánchez ha promovido durante su gira por Mauritania, Gambia y Senegal en el verano de 2024.

Además, el PP ha mirado hacia políticas migratorias de naciones como Alemania o Reino Unido y propone medidas como el visado por puntos, que valora conocimientos de la cultura española y habilidades laborales. También sugieren vincular el Ingreso Mínimo Vital a la búsqueda activa de empleo y hacer más estrictas las políticas de regularización y gestión de menores no acompañados.

Publicidad